Valladolid
La obra en la Electra se iniciará en verano con sus 64 pisos ya con propietarioLa Comisión de Urbanismo aprueba definitivamente el plan especial para la transformación del inmueble en un complejo de apartamentos para mayores
La Comisión de Urbanismo, previa al pleno que se celebrará el próximo 24 de febrero, ha dictaminado favorablemente este martes la aprobación definitiva del plan ... especial para la parcela del edificio de la antigua Electra Popular Vallisoletana, en el Paseo de Isabel la Católica con vuelta a la calle Veinte de Febrero.
Con los votos a favor del PP y Vox y las abstenciones de PSOE y Toma la Palabra, la transformación de este inmueble protegido, que acogerá en su interior un bloque de nueva planta con 64 apartamentos para mayores con servicios comunes, comenzará en verano, según las previsiones que maneja Agcinmo, la sociedad que ha comercializado estas viviendas en régimen de cooperativa promovidas por la 'marca' Allegra Magna Residencial, que ya tiene promociones similares en la plaza del Ejército y en San Quirce.
Noticias relacionadas
Julio Muñoz, responsable de obra nueva de la empresa, estima que el mes que viene se presentará el proyecto básico y se solicitará la liciencia de obra al tiempo que se remata el plan de ejecución definitivo con lo que «entre junio y julio« comenzará la construcción de una promoción que ha logrado colocar todas las viviendas, con unos precios que oscilan entre los 134.300 y 329.300 euros sin IVA, dependiendo de su superficie, altura y vistas, en algunos casos hacia el río Pisuerga. En esa cantidad entra la vivienda y un trastero. Está previsto excavar un sótano con capacidad para 66 vehículos pero esas plazas habrá que pagarlas aparte.

Desde el arranque de la intervención pasarán dos años hasta que el nuevo bloque de nueve alturas, que tapará la medianera del edificio contiguo del número 6 de Veinte de Febrero y que quedará integrado en la envolvente de la antigua central eléctrica sea una realidad. La inversión total prevista alcanza los 17 millones de euros, según los datos facilitados por Muñoz. Las viviendas, entre 50 y 80 metros cuadrados útiles, cuentan uno o dos dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño.
El complejo ofrecerá varios servicios comunes como un centro de día, un área de fisioterapia, salas de reunión, biblioteca, gimnasio, así como una zona de spa. Se reserva un espacio para superficies comerciales, del que aún no se ha concretado su destino. «Estamos en conversaciones para coger la sede de una gran oficina y también en contacto con centros depertivos», avanza el portavoz de Agcinmo.
Según consta en el Plan Especial de la Electra aprobado por el Ayuntamiento, el edificio está «en desuso desde principios del año 2004» cuando fue desalojado por Iberdrola, por lo que «la nula utilización en los últimos veinte años ha ocasionado un inevitable deterioro». De hecho, fue incluido en su momento en la lista roja de la Asociación Española para la Defensa del Patrimonio Hispania Nostra, que alertó sobre su mal estado. Así, Muñoz avanza que durante las obras se aprovechará para rehabilitar las partes de la fachada que presentan daños por pérdida de ladrillos o en remates de la envolvente, además de afrontar una limpieza general de la misma. La obra en la Electra coincidirá con los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en el cercano Teatro Lope de Vega al menos durante año.
Allegra Magna Residencial ya ha aplicado este modelo en otras dos promociones. La primera fue en la plaza del Ejército y la más reciente en San Quirce. Esta oferta de apartamentos tutelados gana terreno en la ciudad. Pendientes hay dos proyectos. El primero, en Parquesol, en los suelos del antiguo chalé de Antonio Alfonso. Allí se espera el inicio inminente de la promoción Aalto Suites Parquesol: 22 apartamentos tutelados para mayores con servicios comunes. En este caso, los pisos, con uno o dos dormitorios y terrazas hacia el río, tienen unos precios que oscilan entre los 189.000 y los 255.000 euros sin IVA.
El pasado 4 de febrero, el Ayuntamiento daba el primer paso para ceder una de las parcelas municipales del programa Constelación en la avenida Miguel Ángel Blanco, en el barrio de Huerta del Rey, a la cooperativa Cooper Housing Gestora S. L. para levantar un edificio de tres plantas con 56 apartamentos para mayores. Con el nombre de La Villa Pucelana, las viviendas tienen un precio desde 157.700 euros más un IVA del 10%. Cada apartamento, de 53 a 61 metros cuadrados útiles, cuenta con terraza o jardín privado, y capacidad para una o dos personas. Dispone de sala de estar-comedor-cocina, cuarto de baño y dormitorio. Entre los servicios comunes, ofrecerá servicio de conserjería 24 horas, limpieza del edificio, telemedicina y teleasistencia, entre otras prestaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.