

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Valladolid
Jueves, 13 de septiembre 2018, 16:13
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León manda un mensaje de «tranquilidad» después de que se haya conocido este jueves que una mujer de 59 de Valladolid tuvo que recibir en junio tratamiento antirrábico tras ser mordida por un murciélago en su vivienda de la capital.
Desde la Junta explican que no es un hecho aislado y que «todos los años hay algún caso de mordedura de este mamífero» en la comunidad y que lo relevante es que se siguió el protocolo establecido para estos casos: limpieza de la herida, una inyección de inmunoglobulina antirrábica y una pauta de vacunas. «La rabia -recuerdan- es una enfermedad mortal, pero no lo es si se trata».
Asimismo, insisten en que este tipo de sucesos no deben servir para demonizar a un animal, el murciélago, que además de «estar protegido, es inofensivo y hace un labor fundamental en el control de plagas de insectos».
La mujer de 59 años fue atacada en Valladolid por un murciélago que se encontraba dentro de un armario de su vivienda, según publica 'El País', que informa también de un caso similar en Huelva. En los dos ataques, se logró cazar al animal y remitirlo al centro de microbiología para someterlo a las pruebas que confirmaron el positivo en rabia.
Información relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.