
Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa de la ONCE y LEGO para conseguir que los alumnos de Castilla y León cuenten con un nuevo juego para poder aprender braille es ya una realidad. Hugo Rojo Soto tiene seis años y cursa primero de Primaria en el colegio Gonzalo de Berceo, en Valladolid. Él está entre los primeros escolares de la ciudad en probar el kit de LEGO que la ONCE proporciona a los colegios de la región que cuenten con alumnos ciegos o con discapacidad visual grave. El proyecto se centra en impulsar el aprendizaje y la inclusión de los escolares ciegos o con discapacidad visual grave.
«Voy a aprender braille y además puedo enseñar a mis compañeros de clase cómo se forman palabras mientras jugamos», asegura Hugo mientras junta los bloques de LEGO para escribir su nombre. Su madre explica que «esta idea es fundamental para que no se excluya a los niños ciegos o con problemas de visión y además sirve para acercar este lenguaje inclusivo a todos».
Dentro del proyecto, la ONCE repartirá este año 1.000 kits de LEGO en braille en colegios a nivel estatal, mientras que en Castilla y León suman un total de 44. Su función será mejorar el aprendizaje de este sistema de lectoescritura de una forma lúdica y con un trabajo inclusivo en las aulas. Los kits ayudarán a los escolares ciegos o con discapacidad visual y se convertirán en un juego con el resto de los compañeros de clase. Teresa Tejido, maestra de educación especial y miembro del grupo social de la ONCE, explica que «la mejor forma de aprender es jugando porque los niños se divierten. Aunque ahora no sea el mejor momento para que todos compartan las piezas, es un gran paso poder contar con los kits en las aulas». Desde el mes de enero se dispone de los kits y se comenzarán a entregar «cuando sea posible» a los colegios que cuentan en sus aulas ordinarias con estudiantes con ceguera, sordoceguera o discapacidad visual severa de entre 3 a 10 años.
La iniciativa ha sido realizada de forma conjunta por la ONCE y la Fundación LEGO con la colaboración de organizaciones y entidades representantes de las personas con discapacidad visual a nivel mundial. Bajo el nombre 'LEGO Braille Bricks' se ha diseñado un material que aúna este sistema de lectoescritura, el color, la rotulación en tinta y las tradicionales piezas del juego LEGO. Esta ingeniosa combinación de funciones abre un mundo completamente nuevo de aprendizaje lúdico que enseña a los niños braille en un entorno agradable y táctil. En cada kit los escolares podrán encontrar un total de 250 piezas con el alfabeto, los números del cero al nueve, los signos matemáticos y los de puntuación en relieve para que aquellos que presentan problemas visuales puedan palparlos con las yemas de los dedos y distinguir cada elemento. Además, las piezas incluyen su carácter equivalente en tinta para que todo el alumnado, con y sin discapacidad visual, pueda participar en los juegos. «De esta manera se amplía la oferta de actividades en el aula y se crea un espacio de inclusión y aprendizaje», apunta Tejido.
«A través del juego se pueden llevar a cabo diferentes propuestas, desde las puramente manipulativas para iniciar el aprendizaje del braille hasta el desarrollo de diferentes competencias cognitivas, motoras, sensoriales, sociales, artísticas, etc.», señalan fuentes de LEGO. La ONCE facilita apoyo educativo global a 381 alumnos con ceguera o discapacidad visual grave, de los que el 98% están en centros de enseñanza ordinarios en un ámbito educativo normalizado que responde a la tendencia generalizada de crear un único sistema donde se integren todos, «prevaleciendo siempre el derecho de cualquier alumno a recibir una atención educativa equitativa y de calidad, y respetando las necesidades de cada uno de ellos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.