

Secciones
Servicios
Destacamos
El veredicto del jurado supondrá una rebaja considerable de las penas que inicialmente pedía la fiscal y las acusaciones para los seis acusados del crimen de la Circular ... , al establecer queno son culpables de asesinato de María Aguña en el asalto a su vivienda ocurrido el 17 de octubre de 2018 sino de homicidio imprudente.
Además, elimina el delito de detención ilegal y mantiene los de robo intentado «por unanimidad», lesiones y pertenencia a grupo criminal, y consideran probado que fue creado para atentar contra la integridad física, la libertad y el patrimonio de la víctima, aunque no «para atentar contra su vida».
De esta forma, descarta el ánimo de matar y la alevosía y considera que fue un robo frustrado, pues no se llevaron el dinero de la caja ni tampoco se ha podido probar que le quitaran dos anillos a la víctima. Fue un asalto que tuvo funestas consecuencias para la propietaria de la vivienda pero que los tres sicarios huyeron presas del pánico cuando sonaron dos timbrazos en el telefonillo sin plantearse que la mujer, de 73 años y con una patología cardíaca, podia fallecer como consecuencia del shock, los golpes recibidos y la dificultad de respirar por la mordaza de cinta americana que le pusieron fuertemente apretada alrededor de la cabeza y que cubría su boca y parte de las fosas nasales.
El jurado considera probado que Rubén Alonso Rocher fue el inspirador y planificador del robo en el piso de María Aguña para llevarse el contenido de la caja fuerte y que para ello su 'lugarteniente' Arso Atanasov Iliev contactó con Emil Artinov Minayan, quien, a su vez, captó a otros tres compatriotas búlgaros, Anton Androv Mihaylov, Gabriel Emilov Kamenov y su cuñado Gabriel Mladenov Krasimirov para que ejecutaran el asalto, que resultó fallido.
El veredicto, además, atenúa las condenas para el transportista Emil y para Anton, al aplicarles circunstancias atenuantes. En el primer caso, valora el jurado que estaba fuera de España y que se entregó un año después del asalto de la Circular cuando supo que la Policía le estaba buscando y para Anton, porque confesó los hechos en la Comisaría durante la declaración que realizó «en caliente» cuando fue detenido.
Sin embargo, para las penas que se decidan para los tres sicarios que asaltaron la vivienda, los dos Gabriel y el mismo Anton, aplica las circunstancias agravantes de robo con violencia y tienen en cuenta las lesiones sufridas por la señora. Por el contrario, respecto de los beneficios de suspensión de ejecución de la condena, el jurado considera que hay que concedérselos a Arso, Anton y Gabriel Kamenov porque en la vista oral reconocieron los hechos, aunque a ninguno de los seis encausados considera el jurado que se debe proponer su indulto al Gobierno de España.
Se da la circunstancia de que está a punto de cumplirse el plazo máximo de los dos años desde que alguno de los acusados entró en prisión provisional a la espera de juicio, motivo por el que a la semana próxima algunas de las defensas solicitarán su puesta en libertad, aunque probablemente la fiscal pida la prórroga.
Después de que las cinco mujeres y cuatro hombres del jurado se retiraran una vez leído el centenar de puntos del objeto del veredicto por su portavoz, el magistado presidente, Fernando Pizarro, concedió una hora a las partes para que reajustaran sus calificaciones en función del nuevo escenario.
Hay que tener en cuenta que tanto la fiscal como una de las acusaciones particulares pidieron condenas de 31 años e, incluso, la prisión permanente revisable para todos ellos. Con la consideración de homicidio imprudente, intento de robo y la supresión de la detención ilegal, el reajuste a la baja se acerca mucho a lo que solicitaban las defensas subsidiariamente a la libre absolución, tres años en algunos casos. Un apagón técnico de tres horas en la emisión del juicio realizada desde Madrid impidió a los periodistas conocer el reajuste completo en las penas solicitadas por las nueve partes.
Solo las de la Fiscalía, facilitadas posteriormente por el TSJ, que pide ahora para cada uno de los acusados cuatro años por homicidio por imprudencia grave, tres años y seis meses por las lesiones, tres años y seis meses por el robo con violencia en casa habitada en grado de tentativa con la agravante de abuso de superioridad y otros tres años por pertenencia a grupo criminal. En total, 14 años. Una cifra muy alejada de la que se solicitó al inicio del proceso que este viernes se completó y para el que solo queda ya dictar sentencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.