Concierto de Hijos del Tercer Acorde, en la Plaza Mayor.

Ver 18 fotos

Concierto de Hijos del Tercer Acorde, en la Plaza Mayor. Alberto Mingueza

Hijos del Tercer Acorde suman a cientos de personas a su tripulación en Valladolid

El grupo vallisoletano ofrece un concierto potente, nutritivo y divertido en la Plaza Mayor

Víctor Vela

Valladolid

Martes, 3 de septiembre 2024, 00:55

«¡A por ello, chicos!». El grito con el que los Hijos del Tercer Acorde se animan antes de salir al escenario se cuela ... por el equipo de sonido y lo escucha al completo la Plaza Mayor, justo antes de que comience este concierto potente y divertido con el que empieza una noche de brisilla fresca en Valladolid. «Bienvenidos al fin del mundo», dicen ya con toda la intención, mientras invitan al público a sumarse a su tripulación de piratas psicodélicos, de marineros que navegan a bordo de la estética 'steampunk' y con un cargamento de buenas canciones en la bodega. Su propuesta de folk & roll comienza con 'Generación deriva', continúa con '¡Gracias por todo!' y sigue con el tema que da nombre al grupo. En esta canción dan la bienvenida a su nave a los nuevos marineros, siempre que traigan, eso sí, «cerveza y rock and roll».

Publicidad

El grupo, nacido en 2015, redefinido dos años después, ha llevado a muchos festivales de Europa su apuesta musical, donde el violín y la flauta juegan un papel fundamental en esos ecos folk que atraviesa su repertorio. Como en 'Bailando en el fin del mundo' o 'La hija del diablo', uno de los temas que formarán parte de su próximo disco, 'Todo al 3'. «Ya está grabado. Ahora falta pagarlo», dicen desde el escenario, para a continuación animar al público a que se sume a la campaña de 'crowdfunding' con el que financiarán su nueva aventura.

Hay hueco en el recital para la guasa y el buen humor, como cuando se coquetea con una de las canciones de Mägo de Oz (la banda que les sucederá en el escenario) o en una batalla de instrumentos, en la que los músicos se retan a duelos musicales en los que terminan sonando 'Potra salvaje' o 'Paquito, el chocolatero'. La velada incluye versiones, como 'Rasputin', de Boney M., y 'Cotton Eyed Joe', el tema tradicional americano que en los 90 relanzó Rednex. Y por supuesto, canciones propias como 'Der kraken', un himno marinero que inyecta energía a la tripulación y a sus seguidores, que aplauden a rabiar un concierto inmenso (como la mar océana) en la Plaza Mayor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad