
Ver fotos
La Feria Inmobiliaria arranca con una mayor oferta de vivienda nueva en Valladolid y en la provincia
El perfil del potencial comprador es diverso pero decidido, lo que prueba que el sector se recupera poco a poco tras la crisis en la construcción
Definitivamente sí, el mercado inmobiliario vuelve a navegar. La profunda y consabida crisis que afrontó el sector años atrás ha quedado en el pasado, como si lo que ocurrió hubiera sido la inmersión de un submarino que ha retornado a la superficie. Si los datos, a veces fríos para el ciudadano, aún no valían, la Feria Inmobiliaria de Valladolid, que arrancó este viernes en el recinto ferial, es la viva prueba; el botón del muestrario.
Desde primera hora de la tarde la afluencia de público invitaba a que los expositores fueran optimistas, y con razón, puesto que la decisión acompañaba cogida de la mano a los potenciales clientes, gracias a lo que no hubo un «solo estaba mirando», de pasada y tímido. La información fue recogida de primera mano como un goteo continuo en las distintas casetas habilitadas.
El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, inauguró la quinta edición de esta feria, que se ha convertido ya en una fecha ineludible dentro del mercado en Valladolid y en todo un referente en la región. Junto a él y con los responsables de los estands departieron el director de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, y Ángel Ortiz, director de El Norte de Castilla, entidad organizadora de la FIVA.
Metidos en harina, y como tres visitantes más, comprobaron cómo el formato tipo de promoción es de marcado carácter local o comarcal y de nueva vivienda, dado que, sin ser el único a la venta, sí se encuentra potenciado por diferentes agentes presentes en la feria. Así, además de zonas de nueva construcción en la propia ciudad, en la oferta general de los expositores aparecen nuevas viviendas en lugares próximos a la urbe como pueden ser Arroyo de la Encomienda o Santovenia.
En esta última localidad tiene un paquete de 60 viviendas Alquilaga SL. «Está a solo tres kilómetros de Valladolid y muy bien comunicado. Ofrecemos algo diferente, cercano y cómodo para los compradores», indica Luis Miguel Aparicio, uno de sus agentes, que confirma, además, la existencia de un perfil diverso de potencial comprador asistente.
Pensando en abarcar el espectro completo, Libra expone tres promociones de gran calidad que da valor a factores como la eficiencia energética: una en Arco Ladrillo, una en La Victoria y otra en Arroyo de la Encomienda, aptas como primera vivienda o como vivienda de mejora. «Tratamos de que se ajusten al máximo a la necesidad del comprador en cuanto a calidad y a prestaciones. Hemos estado diez años sin obra nueva en Valladolid y detectamos que la gente busca otro tipo de vivienda diferente a la que estaba en el mercado», opina María Ángeles Alija, gerente de Libra.
La distinción de especificidades y la variedad en la oferta define en igual modo a Pryconsa, que cuenta con varias promociones diferentes entre sí y para copar «todo nicho de mercado», según reconoce Teresa P. Tauler. «Intentamos llegar a todo el cliente que necesite una vivienda nueva», entre las cuales hay desde pisos con dos dormitorios en La Vega hasta el que puede considerarse su 'producto estrella' en el Mirador de Valparaíso, «con más de 100 metros útiles más terraza» que disponen de grandes comodidades anexas.
Entre las novedades que se presentan en FIVA, hay una recién salida del horno, la promoción de Mountain View, en Madre de Dios, el Edificio Santa Clara que este mismo jueves empezó a venderse, que lleva «un 50% de la promoción vendida» y que aspira a finalizar en esta feria, según Javier Zabal. «El sector va repuntando poco a poco y vemos que la gente viene con bastante interés», agrega.
Lo mismo opina Natalia Santos, representante de Roan, quien también dispone de distintas promociones accesibles a todos los bolsillos tanto en la capital como en el extrarradio, con viviendas en las Delicias o con adosados en el Mirador de Jalón. Y, «de la mano de Aliseda», cuentan con tres promociones que incluyen cheques de regalo para los compradores, que los hubo ya desde el primer momento, tal y como puede dar fe Cristina Díez, agente de Vía Célere, que en tan solo hora y media desde la apertura cerró el primer acuerdo.
La nueva fue doblemente agradable por ser indicadora de que de toda la gente que asistió a FIVA durante sus primeras horas hubo quien halló ya su vivienda ideal, la que cada uno de los expositores trata de ofrecer, y por el hecho en sí que cerciora una vez más la calidad de lo que vende Vía Célere, que tiene promociones activas tanto en Parquesol, como en el Pinar de Jalón o en la Ciudad de la Comunicación. «En el último año Vía Célere ha vendido un edificio de 50 viviendas sobre plano. El dato lo dice todo: hay mucho interés y el sector se está recuperando», valora Díez.
No todo es venta
Pero en FIVA no todo es venta. En el expositor de Alberto Moreno y de Alberto Quevedo, regentes de Olid House, uno puede informarse sobre cómo uno puede vender aquel piso que ha heredado o desde el cual se piensa dar a otro. «Queremos dar ese enfoque global a la Feria», dicen al unísono, que confirma también la presencia de Ikea en el evento. Lo hace, como es habitual, innovando, para probar que sale «de la caja azul» hacia el cliente a través del «nuevo servicio» de asistencia in situ por el que sus agentes van a su vivienda y le «aconsejan sobre la decoración», explica Bárbara Martín. Ikea también participa en FIVA con un sorteo que se realizará este domingo de dos cheques regalo de 200 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.