Borrar
Primeros asistentes a la Feria de Artesanía, que se ha inaugurado este viernes por la mañana.

Ver 18 fotos

Primeros asistentes a la Feria de Artesanía, que se ha inaugurado este viernes por la mañana. Rodrigo Jiménez

La Feria de Artesanía bate récord de participación con más de 40 talleres artesanos

La muestra de la Acera de Recoletos permanecerá abierta hasta el 20 de abril en horario de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:30 horas

El Norte

Valladolid

Viernes, 11 de abril 2025, 14:50

La XXXII edición de la Feria de Artesanía de Valladolid, que se desarrolla desde este viernes y hasta el día 20 en la Acera de Recoletos, contará este año con la participación récord de 44 talleres artesanos, 40 expositores y otros cuatro puestos dedicados a las demostraciones en vivo, superando así la cifra de ediciones anteriores. El evento, organizado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal) con la colaboración del Ayuntamiento, se ha convertido en una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad.

La inauguración oficial, celebrada este viernes por la mañana, ha marcado el inicio de diez días consecutivos dedicados íntegramente a la promoción y puesta en valor del sector artesanal. La muestra ofrece un amplio espacio expositivo y comercial, donde los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir y adquirir piezas artesanales exclusivas, realizadas mediante técnicas tradicionales y contemporáneas. Los talleres participantes, procedentes de distintas regiones de España y una propuesta del vecino francés, representan una selección de las mejores ofertas artesanales en disciplinas como cerámica, cuero, textil, madera, joyería y vidrio.

Entre las novedades de esta edición, destaca especialmente la presencia del proyecto 'Artesartis', una iniciativa impulsada por Foacal desde noviembre de 2023. Este proyecto promueve visitas guiadas durante todo el año a talleres artesanales en Castilla y León, fomentando el conocimiento directo y participativo de oficios tradicionales y procesos creativos.

Entrada gratuita

Durante la feria, cuatro talleres de 'Artesartis' realizarán demostraciones al público. María Isabel Rubio, del taller Mabel Cuero, viene desde Villarejo del Valle y mostrará la elaboración manual de piezas en cuero, resaltando técnicas tradicionales aplicadas a diseños actuales; Sergio y José Antonio Martín, del taller salmantino Caireles, ofrecerán demostraciones del bordado tradicional con propuestas contemporáneas; por su parte, Luisa Guardo, procedente de Santa Cecilia del Alcor, con su taller Ídem de Lienzo, explicará el proceso de tejido en telar manual de bajo lizo, utilizando fibras naturales y técnicas decorativas tradicionales; y, finalmente, Carmen Ramos, fundadora del taller Ramos de Lavanda en Tordesillas, enseñará la técnica japonesa 'somebana' mediante la elaboración artesanal de flores en tejidos naturales.

La Feria de Artesanía abrirá diariamente en horario de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:30 horas, con acceso libre y entrada gratuita. Este evento se celebra ininterrumpidamente desde hace más de tres décadas, siendo un punto de encuentro clave para conocer las últimas tendencias en el ámbito artesano, además de apoyar la economía local a través de la compra directa a los propios creadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Feria de Artesanía bate récord de participación con más de 40 talleres artesanos