Borrar
Un grupo de jóvenes descansa en un aeropuerto. G. BARNUEVO

La emigración repunta tras la covid y los vallisoletanos en el extranjero alcanzan los 18.000

Cada día del año pasado una persona de la provincia se marchó a vivir a otro país, una de cada cuatro a Francia

Lunes, 2 de mayo 2022, 14:58

Valladolid perdió el año pasado 1.288 vecinos (ahora tiene 519.361), según informaba hace unos días el Padrón Continuo del INE, y el dato ... no hacía más que sumarse al rosario de alertas demográficas. La baja natalidad no cubre los fallecimientos y la población está cada vez más envejecida, con una edad media que entre los vallisoletanos de la capital es de 48,2 años y escala hasta los 57,1 entre quienes viven en los pueblos más pequeños, los de menos de 100 habitantes. Además, el que desde hace años es el único recurso con el que ganar empadronados, la inmigración, no llega a compensar la pérdida de nacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La emigración repunta tras la covid y los vallisoletanos en el extranjero alcanzan los 18.000

La emigración repunta tras la covid y los vallisoletanos en el extranjero alcanzan los 18.000
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email