Borrar

Domingo, 29 de junio 2025, 08:40

Modo oscuro

Si decimos el pueblo llamado 'villa de la tierra', muy pocos sabrán a qué municipio nos referimos. Pero si 'alón' significa tierra y lo unimos a la palabra villa, enseguida nos daremos cuenta que estamos hablando de una localidad de casi 1.500 habitantes ubicada al norte de la provincia y establecida sobre un asentamiento vacceo. Es Villalón de Campos un municipio imponente, con historia, que cuenta con múltiples embajadores. Uno de ellos está declarado monumento nacional, fue construido por el conde de Benavente y es de estilo gótico: su Rollo Jurisdiccional. Otros embajadores son el queso, que cuenta con su propio museo, y el mercado medieval. La fiesta principal de Villalón está dedicada a la Virgen de Fuentes (8 de septiembre), y se celebran también las ferias y fiestas en homenaje a San Juan y San Pedro (23 y 29 de junio).

Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela, Íscar, Tordesillas, Zaratán, Aldeamayor de San Martín, Simancas, Cigales y Traspinedo, Peñafiel, Santovenia, Rioseco, Boecillo, Renedo, Olmedo, Pedrajas,Mojados, Villanubla, Portillo, Portillo, Fuensaldaña, Nava del Rey y Valdestillas.

La próxima semana: Serrada.

Juglares del Asón. 29 de junio de 1983.

El Norte
Juglares del Asón. 29 de junio de 1983.
Juglares del Asón. 29 de junio de 1983.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villalón de Campos: un viaje al pasado a través de sus fotografías antiguas

Villalón de Campos: un viaje al pasado a través de sus fotografías antiguas