Nava del Rey es una villa histórica situada al suroeste de la provincia de Valladolid. De origen medieval, alcanzó gran relevancia en los siglos XVI y XVII gracias a su estratégica posición comercial y a la riqueza de su agricultura. Su casco urbano conserva numerosos ejemplos de arquitectura tradicional castellana, siendo su edificio más emblemático la imponente Iglesia de los Santos Juanes, declarada Bien de Interés Cultural por su valor artístico y monumental. A lo largo del tiempo, Nava del Reyha sabido mantener vivas sus tradiciones, su vida comunitaria y su identidad local. Esta galería fotográfica pretende rescatar la memoria visual del municipio: sus calles, sus fiestas, sus gentes y sus momentos cotidianos. Son imágenes que nos hablan de un pasado reciente, lleno de historias compartidas, que forman parte del alma del pueblo.
Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela, Íscar, Tordesillas, Zaratán, Aldeamayor de San Martín, Simancas, Cigales y Traspinedo, Peñafiel, Santovenia, Rioseco, Boecillo, Renedo, Olmedo, Pedrajas,Mojados, Villanubla, Portillo, Portillo y Fuensaldaña.
La próxima semana: Valdestillas.
Imagen antigua de la localidad.
El Norte

La iglesia de los Santos Juanes, conocida popularmente como la 'Giralda de Castilla' por su airosa torre.
Fran

Recorrido del encierro en 1989.
Fran

Casa Consistorial.
El Norte

La Plaza Mayor en una fotografía tomada en agosto de 1990.
Fran

Pie original: «El presupuesto de pavimentación se eleva a cerca de veinticinco millones de pesetas».
El Norte

Casa en ruinas.
Cacho

Casco urbano del municipio en una foto antigua.
El Norte

Calle de la localidad.
El Norte

Ayuntamiento.
El Norte

Casco urbano.
El Norte

La iglesia de los Santos Juanes en una imagen de 1992.
El Norte

Panorámica de Nava del Rey,
Jose Antonio Casmeño

Las reinas de las fiestas de 1992.
R. Gómez

Actuación de jotas en las fiestas de la localidad.
Fran

La Plaza de Toros en una fotografía de 1997.
Henar Sastre

Preparando los festejos.
Fran

Encierros por las calles de Nava. 1 de septiembre de 1997.
Fran

Un grupo de vecinas de Nava protesta por la falta de transporte escolar. 7 de octubre de 1997.
Gabriel Villamil

Jorge Manrique, Manuel Díaz El Cordobés, José Ignacio Sánchez y el rejoneador Sergio Vegas al finalizar la corrida que sirvió para inaugurar la plaza de toros de Nava del Rey. 2 de mayo de 1998.
Henar Sastre

Fernando López Barranco, de Pronava, y otros representantes del colectivo se reúnen con Juan José Lucas -en aquel entonces presidente de la Junta- para darle a conocer los objetos del nuevo foro en defensa de Nava del Rey. 31 de mayo de 1998.
Ramón Gómez

Pie original: «Jugadores de parchís en Nava del Rey. Este es el juego más común en el pueblo». 27 de agosto de 1998.
Leticia Pérez

Pie original: «Callejón donde estarán los bares y el grupo de música de Nava del Rey». 27 de agosto de 1998.
Leticia Pérez

Cigüeñas revolotean alrededor de la iglesia de los Santos Juanes. 19 de marzo de 1999.
Fran Jiménez

Junta Directiva de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Nava del Rey. 1 de septiembre de 1999.
Eduardo Rodríguez

Los jugadores de Unionistas mantean al capitán Antonio Paz, que se despidió en el partido de la última jornada entre el CD Navarrés y el Unionistas de Salamanca. 2000.
USCF

Galgos participantes en el Campeonato de España celebrado el 8 de enero de 2000.
Fran Jiménez

Instalaciones del polideportivo municipal. 22 de enero de 2001.
Fran Jiménez

Convento de los Sagrados Corazones (Capuchinas). 17 de febrero de 2001.
Fran Jiménez

Facahada del convento de las Capuchinas. 17 de febrero de 2001.
Fran Jiménez

Camilo Rodríguez, subastero de Nava del Rey. 8 de abril de 2001.
Alicia Ladoire

Uno de los trabajadores de la tonelería Burgos fabrica un barril en Nava del Rey. 28 de agosto de 2001.
Fran Jiménez

La Casa de Cultura de Nava del Rey acoge una exposición sobre el Archivo Municipal de la localidad. En la imagen, el alcalde y la responsable del Archivo observan algunos de los documentos que forman parte de la exposición. 23 de abril de 2003.
Fran Jiménez

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.