25 fotos

Secciones
Servicios
Destacamos
25 fotos
Recorrer las calles de Fuensaldaña es viajar en la historia de un municipio originado sobre un asentamiento vacceo cuyo nombre ya estaba documentado en 1055. En aquel entonces ya se conocía esta localidad como 'Font de Saldania', por sus innumerables fuentes y una familia o lugar denominado Saldania. Su imponente castillo de Los Viveros, que comenzó a construirse en el siglo XIII, fue sede de las Cortes de Castilla y León desde 1983 hasta 2007. Actualmente, esta fortaleza se ha transformado en un centro de interpretación de los castillos.
Cuenta Fuensaldaña también con una importante riqueza natural. Tal es así que Félix Rodríguez de la Fuente, en sus años de estudiante y acompañado del biólogo Juan Antonio Valverde, recorría los caminos de esta localidad disfrutando del paisaje y adiestrando a sus primeras aves.
La localidad, de unos 2.100 habitantes, se adscribe enológicamente a la Denominación de Origen de Cigales. Sus vinos tienen una tonalidad cebolla, única en esta zona de los montes Torozos. En la localidad existen varias bodegas en las que se puede degustar este clarete.
El archivo de El Norte de Castilla atesora cientos de fotografías antiguas sobre la calles, la gente, los festejos y la historia de Fuensaldaña. Esta es una pequeña selección.
Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela, Íscar, Tordesillas, Zaratán, Aldeamayor de San Martín, Simancas, Cigales y Traspinedo, Peñafiel, Santovenia, Rioseco, Boecillo, Renedo, Olmedo, Pedrajas,Mojados, Villanubla, Portillo y Portillo.
La próxima semana: Nava del Rey.
Antiguo patio de armas del castillo de Fuensaldaña.
El NortePanorámica de la localidad.
Javier Álvarez del CampoVecinos de Fuensaldaña recogen la siembra de patata ante las Cortes. 10 de octubre de 1985.
P. CachoLas monjas de clausura, en el locutorio del convento de Fuensaldaña. 10 de septiembre de1986.
El NorteFachada principal del convento concepcionista franciscano de Fuensaldaña, inaugurado en 1973. Foto tomada el 10 de septiembre de 1986.
El NortePie original: «El cruce entre las carretereas de León y Fuensaldaña desembocará en la rotonda después de la reforma prevista«. 3 de noviembre de 1986.
P. CachoAntigua Casa Consistorial. Octubre de 1987,
MuelasCarretera de acceso a la localidad. Julio de 1987.
CachoCarnavales de 1990.
Javier CondeConstrucción de la nueva Casa Consistorial. 7 de noviembre de 1990.
SantiagoEl alcalde de Fuensaldaña, Pío Gómez, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, en la inauguración de la Casa Consistorial. 16 de septiembre de 1992.
Henar SastreLas autoridades y las reinas de las fiestas en la inauguración del Ayuntamiento. 16 de septiembre de 1992.
Henar SastrePie original: «Pocas casas vecinales en Fuensaldaña conservan el sabor típico y tradicional de las antiguas construcciones. Viviendas como esta se deberían mantener».
El NorteLas reinas de las fiestas de 1993.
BarriosVistas del vertedero. 27 de noviembre de 1993.
Henar SastreCalle Olivo. 25 de noviembre de 1997.
Henar SastreEl castillo de Fuensaldaña, en obras. 11 de agosto de 1998.
Gabriel VillamilVistas de la localidad.
El NorteIglesia Parroquial San Cipriano, edificio gótico construido en piedra en el S. XVII. Imagen tomada el 6 de marzo de 1991.
SantiagoLos vecinos de la localidad disfrutan de las piscinas.
MuelasVistas desde el castillo.
Henar SastreVista exterior del Castillo de Fuensaldaña.
Henar SastreUno de los pasillos de las Cortes de Castilla y León cuando su sede se encontraba en el castillo de Fuensaldaña. Foto publicada en 2008.
Henar SastreLos caballistas esquivan al toro en el encierro por el campo de Fuensaldaña. 18 de septiembre de 2011.
Javier FernándezJessica y Beltrán participaron con su auto rojo en la exhibición de autos locos de las fiestas de Fuensaldaña. 16 de septiembre de 2011.
Javier Fernández¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.