Borrar

Domingo, 13 de abril 2025, 08:25

Modo oscuro

Bañado por la Esgueva, a la que debe su apellido, es Renedo un municipio muy cercano a la capital con una población que ha aumentado de mil a casi cuatro mil habitantes en los últimos cien años plantándole cara a una despoblación que atenaza a muchos otros municipios de la comunidad. Imprescindible visitar su iglesia de la Inmaculada Concepción, que comenzó a construirse a finales de 1735, y las ruinas de la finca de los Power, reconvertidas en el parque de ocio 'Valle de los seis sentidos'. Sus fiestas de 'El Guindo', con una procesión en la que los jóvenes exhiben una rama de guindo, han sido declaradas de Interés Turístico Provincial.

El archivo de El Norte de Castilla atesora cientos de fotografías antiguas sobre la calles, la gente, los festejos y la historia de Renedo. Esta es una pequeña selección.

Podéis visualizar en este enlace más imágenes históricas de municipios como Laguna, Arroyo, La Cistérniga, Medina del Campo, Tudela,Íscar,Tordesillas, Zaratán, Aldeamayor de San Martín, Simancas, Cigales y Traspinedo, Peñafiel, Santovenia, Rioseco y Boecillo.

La próxima semana: Cabezón de Pisuerga.

Pie original: «El deteriorado tramo de carretera que conduce a Renedo y al valle del Jaramiel».

El Norte
Pie original: «El deteriorado tramo de carretera que conduce a Renedo y al valle del Jaramiel».
Pie original: «El deteriorado tramo de carretera que conduce a Renedo y al valle del Jaramiel».
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Renedo de tu infancia en una colección de fotos antiguas

El Renedo de tu infancia en una colección de fotos antiguas