Detenida en Valladolid tras utilizar de forma fraudulenta los datos personales de su expareja, al que acosaba a través de Internet
La víctima, afectada en su vida personal y profesional, tuvo que cambiar de teléfono, correo electrónico y de domicilio
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a una mujer en Valladolid como presunta autora de un delito de acceso ilegal a sistemas informáticos de forma fraudulenta, con la utilización de los datos personales de su expareja, y otro de acoso a este mismo a través de medios telemáticos, según un comunicado del instituto armado recogido por Ical.
Los funcionarios públicos del Grupo de Ciberdelincuencia comenzaron una investigación tras la denuncia de un varón que llevaba más de un año sufriendo un acoso persistente. Según su declaración, terceras personas contrataban servicios utilizando sus datos personales, entre ellos reservas en portales web, solicitudes de préstamos o trámites administrativos, lo que generaba constantes llamadas y molestias en su vida cotidiana. Todas estas acciones se habrían realizado utilizando sus datos personales: DNI, domicilio, correo electrónico y número de teléfono.
Entre las gestiones comerciales no autorizadas en su nombre, vinculadas a empresas, administraciones públicas y servicios online, destacan solicitudes de tasación de vehículos y financiación a empresas, registros fraudulentos en academias de formación, citas solicitadas en organismos públicos, tales como la Seguridad Social, el SEPE y la Agencia Tributaria en distintas ciudades, especialmente Salamanca, utilizando siempre sus datos personales. Además de llamadas procedentes de números internacionales, especialmente de Estados Unidos, cuya vinculación con los hechos aún se investigan.
Los hechos coincidieron en el tiempo con la ruptura sentimental con una mujer que, pese a haber sido bloqueada por el denunciante, intentó retomar el contacto utilizando diversos perfiles en redes sociales y mensajes por Bizum. Las investigaciones policiales y las múltiples gestiones realizadas por los especialistas concluyeron que la mujer referida por la víctima accedió sin autorización a una de las cuentas de Facebook del denunciante, modificó su nombre de usuario, publicó contenido, y utilizó el perfil para enviar mensajes tanto al denunciante como a su entorno familiar. Esta conducta, sostenida en el tiempo, incluyó el envío de pedidos a su domicilio, suplantación de identidad y contrataciones simuladas con diversas empresas.
La víctima, a raíz de esta situación, ha tenido que cambiar de teléfono, correo electrónico y finalmente de domicilio, «afectando gravemente a su vida cotidiana y a la de su entorno familiar». La mujer fue detenida, y una vez finalizaron todas las diligencias se dio traslado a la Autoridad Judicial a través del atestado policial, que puso a la investigada en libertad a la espera de ser citada nuevamente en sede judicial para su correspondiente juicio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.