
Secciones
Servicios
Destacamos
En cada rincón de España podemos encontrar productos gastronómicos que merecen la pena probar. Con los vinos lo que sucede es que a veces tenemos dificultades para seleccionar el que nos gusta entre una gran variedad de opciones.
«Cuando vas a un sitio, lo ideal es pedir los productos de la zona. La provincia de Valladolid tiene pueblos que pertenecen a las denominaciones de origen DO Cigales, DO León, DO Ribera, DO Rueda, y DO Toro. Además, de Vinos de la Tierra de Castilla y León y tres denominaciones DOP Vino de Pago que son Abadía Retuerta, Dehesa Peñalba Bodegas Vizar y Pago Heredad de Urueña», con esta lista solo de denominaciones que cita la sumiller Marta Barrigón, no es extraño imaginar la indecisión de cualquiera a la hora de intentar salirse de su zona de confort.
Noticias relacionadas
«El truco es ir a un bar de la provincia y pedir vinos de la zona, porque están especializados en esa elaboración». La sumiller de Cigales asegura que lo mejor es apostar por el producto local y dejarse aconsejar. Aunque «todos tenemos una preferencia». Por ello, hay que decidir si queremos vinos blancos, rosados o tintos. En rasgos generales, también hay que decidir si queremos que sea espumoso, como por ejemplo un frizzante.
Una recomendación que puede resultar obvia, pero puede ayudarnos a elegir un vino nuevo, es tener algunas indicaciones de referencia. «Llegas a un bar de Castilla y León y le dices, 'vengo de Galicia y estoy acostumbrado a tomar los vinos de Galicia. Recomiéndame algún vino que pienses que me va a agradar'. Y te dirán, en Valladolid tenemos la DO Rueda, especialista en la elaboración de la uva verdejo y es un vino de calidad muy similar». En resumidas cuentas, Marta Barrigón nos anima a dialogar en la medida de lo posible con la persona que nos está atendiendo, no solo cuando se trata de un bar de vinos o una vinoteca.
Finalmente, otra de las opciones que asegura que puede ser una alternativa a tener en cuenta es pedir el vino de la casa: «ellos a lo largo de los años han decidido que ese es su vino y que les representa. Pues me parece una muy buena opción. Donde fueres, haz lo que vieres».
¿Cómo probar vino en un restaurante? Cuando el camarero abre la botella para verter una pequeña cantidad en una copa lo que debemos tener en cuenta gira en torno a dos conceptos: la temperatura y los defectos que puede tener en vino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.