Borrar
Caja Rural de Zamora
#comprometidos

Caja Rural pone en marcha un plan de ayudas para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19

Esta entidad castellano y leonesa reafirma su compromiso social y económico con los territorios de León, Valladolid y Zamora

el norte

Lunes, 27 de abril 2020, 10:41

Caja Rural ha lanzado un plan de ayudas para colaborar con empresas, autónomos y particulares ante la crisis generada por el COVID-19. Entre las medidas adoptadas figura el adelanto del pago pensiones y prestaciones por desempleo; no cobrar las comisiones de los TPVS de los negocios sin actividad; flexibilizar las condiciones de todos sus préstamos para apoyar a sus clientes; la puesta en marcha de su primer plan de ayudas a la financión a empresas, pymes y autónomos con fondos propios, además de adherirse a la póliza colectiva para proteger al personal sanitario.

Seguros RGA, aseguradora de Caja Rural, se ha sumado a esta iniciativa sectorial que ha constituido la póliza colectiva que protege al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en España. Entre todas las entidades han aportado más de 37 millones de euros para construir un fondo solidario. Con este dinero, la patronal de seguros (UNESPA) suscribirá un seguro de vida colectivo que servirá para cubrir el fallecimiento por causa directa de la COVID-19 de quienes cuidan la salud de todos los ciudadanos en esta crisis sanitaria, así como un subsidio para los que resulten hospitalizados por haber contraído el virus.

El capital asegurado en caso de fallecimiento por causa directa del virus asciende a 30.000 euros por persona, un dinero que recibirán los herederos legales del asegurado. En cuanto al subsidio de hospitalización, supondrá el pago de 100 euros al día a cada sanitario enfermo, siempre que su ingreso hospitalario supere los tres días, y hasta un máximo de dos semanas. Eso quiere decir que los pagos oscilarán entre los 400 y los 1.400 euros por persona. La protección tendrá una vigencia de seis meses, a contar desde el inicio del estado de alarma, que el Gobierno decretó el pasado 14 de marzo.

Ayudas a empresas, pymes y autónomos

Caja Rural ha lanzado su primer plan de ayudas de financiación por un importe de 150 millones de euros de fondos perdidos destinado al empresas, pymes y autónomos. Esta primera iniciativa de financiación, englobada en un plan de ayudas, es un impulso previo que complementa las ayudas estatales del gobierno ICO COVID -19. Caja Rural considera necesarias e imprescindibles estas ayudas a la empresa con el objetivo de superar esta situación de escasa o nula actividad, y poder así, restablecer con mayor sostenibilidad el nuevo ciclo productivo.

Adelanto del pago de pensiones

La cooperativa de crédito zamorana, en línea con las entidades del Grupo Caja Rural, facilita el cobro de las pensiones a sus clientes desde el pasado martes, 21 de abril. Además, para evitar riesgos, realizará el abono en las cuentas de forma automática, con el objeto de evitar que la población de más riesgo tenga que acudir a la oficina bancaria para actualizar sus libretas o realizar algún retiro de efectivo en el cajero.

Desde Caja Rural recuerdan a todos los clientes, de cualquier edad, que tienen disponible ruralvía, servicio de banca 'on line' del Grupo Caja Rural, para realizar las principales operaciones desde casa. En este sentido, los clientes podrán acceder a ruralvía.com o a la aplicación ruralvía móvil, y realizar sus operativas más frecuentes como traspasar dinero entre sus cuentas, realizar transferencias a otras cuentas, pagar recibos, aplazar el pago de compras realizadas con sus tarjetas de crédito, o consultar los ingresos y gastos registrados durante las últimas semanas, entre otras muchas opciones.

TPVs sin comisiones

A su vez, Caja Rural no cobrará las comisiones de los TPVs (Terminales Puntos de Venta) de los negocios sin actividad. Una iniciativa que complementa las ayudas de los gobiernos nacional, regional y local, y que forman parte de la sensibilidad y preocupación de Caja Rural por los negocios y los puestos de trabajo de nuestro mercado local.

Flexibilidad en los préstamos

Caja Rural promueve una flexibilización de las condiciones de todos los préstamos concedidos para apoyar a sus clientes. La entidad ofrecerá aplazar el capital y los intereses de un año de todos los socios y clientes que lo soliciten, ya que considera que ante la situación económica generada se hace imprescindible ofrecer estas ayudas de flexibilidad financiera, con el objetivo de superar esta situación y reiniciar con mayor empuje y tranquilidad el nuevo ciclo productivo.

Caja Rural, como servicio esencial, mantiene abiertas la totalidad de su red de oficinas en horario ininterrumpido de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. La entidad recuerda el uso prioritario de la gestión telefónica, telemática o digital parea realizar operaciones bancarias.

Adelanto de prestaciones por desempleo

Por acuerdo unánime de las tres asociaciones del sector (AEB, CECA y UNACC) se ha solicitado al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), de manera excepcional, con independencia de la provisión de fondos por parte de la Tesorería General, proceder al abono de las prestaciones de desempleo con anterioridad a la fecha en la que debería hacerse efectivo de acuerdo con el calendario establecido por el organismo pagador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Caja Rural pone en marcha un plan de ayudas para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19

Caja Rural pone en marcha un plan de ayudas para hacer frente a la crisis generada por el COVID-19