'Batatero' acude con prontitud a recoger su trofeo San Pedro Regalado
Al acto no asistió Alejandro Talavante, premiado con la mejor faena, que recibió el galardón con posterioridad
La entrega de los trofeos taurinos San Pedro Regalado, cuya titularidad ostenta el Ayuntamiento de Valladolid, celebrada en salón de recepciones de la Casa Consistorial, ... bajo la presidencia del alcalde, Jesús Julio Carnero, contó ayer con el ganadero Ricardo del Río, en representación del hierro Victoriano del Río, al que pertenecía 'Batatero', toro triunfador, el picador Juan Bernal y el banderillero Juan José Domínguez, quienes actuaron a las órdenes del matador cacereño Emilio de Justo en la feria de Nuestra Señora de San Lorenzo, así como el empresario Alberto García Buj, como máximo responsable de Tauroemoción, como galardonados. Los tres primeros recogieron sus estatuillas del fraile del Abrojo, amansando un toro. El empresario recibió una placa en reconocimiento a la labor de promoción de la tauromaquia en la ciudad de la mercantil que dirige.
El autor de la mejor faena de la feria, el pacense Alejandro Talavante excusó su ausencia. Que sería compensada horas después. Refirió una prueba radiológica como causa de su incomparecencia. Cierta o no, los aficionados presentes en el acto censuraron su falta de previsión y el feo gesto para con ellos, con la ciudad y con el propio Ayuntamiento. De modo justificado, en este caso, tampoco pudo acudir Pablo Hermoso de Mendoza, quien había sido reconocido por una mención a su trayectoria profesional. Tampoco acudió –lo que era más que previsible- Enrique Ponce, que se había visto favorecido por otro reconocimiento.
Al filo de las dos de la tarde, Talavante recibió en el Ayuntamiento su estatuilla. Una entrega diferida al acto oficial que, para los aficionados, no debería repetirse, para mantener el prestigio de los trofeos, que no solo reside en su antigüedad, las exigencias y conocimiento de los miembros del jurado, sino, también, en la presencia, indelegable y puntual, de los premiados. Cabe recordar que estos galardones fueron instituidos en 1995 por el Ayuntamiento vallisoletano.
Carnero tomó inicialmente la palabra para agradecer la presencia de aficionados y autoridades, para recalcar la importancia en la cultura de la ciudad de la tauromaquia y para recordar que, entre otras cuestiones de mayor calado, como las de carácter circulatorio, el Consistorio acordó pocas horas después de asumir el gobierno local, la reversión de estos trofeos, que habían sido cancelados por el gobierno municipal anterior.
El conductor del acto, el informador taurino y escritor Santos García Catalán, que dirigió la lidia protocolaria con acierto y dinamismo, aludió en su intervención a la tradición y solera de los trofeos San Pedro Regalado, y fue relatando, apartado a apartado, los méritos de cada uno de los galardonados que les hicieron acreedores de sus respectivos premios.
Orgullo vallisoletano
De 'Batatero', del que presumió su nacimiento vallisoletano, se alabó su bravura y trapío, y se glosó su también su noble comportamiento. Toro al que lidió Alejandro Talavante en la corrida del viernes 6 de septiembre. Hierro que acaba se ofrecer también en la feria de San Isidro astados de enorme categoría, entre otros 'Misterio', que permitió que el pacense abandonara el coso madrileño por la Puerta Grande. Una vacada cuya tropa de vacas de vientre pasta en su mayoría en el término municipal de Mayorga de Campos, y cuyo representante en el acto, Ricardo del Río, fue quien más se extendió en su intervención de agradecimiento, que dedicó al Ayuntamiento, miembros del jurado y representantes de diversas instituciones locales, provinciales y regionales.
Parco en palabras fue el varilarguero Juan Bernal, digamos que certero en el puyazo verbal, mientras que el subalterno Juan José Domínguez, premiado por su labor tanto en la lidia como con los rehiletes, fue más expresivo, e incluso aludió a la superación de un bache emocional en su última época en los ruedos, lo que hizo que sus lágrimas y los aplausos de los asistentes se fundieran de modo solidario.
Entre las autoridades asistentes estaban el presidente de la Cortes autonómicas, Carlos Pollán, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso y concejales del equipo de gobierno municipal, así como representantes del cuerpo nacional de policía y del Ejército.
Junto con un nutrido grupo de aficionados, también se contó con la presencia del empresario taurino Carlos Zúñiga, el ganadero Jesús Pérez, titular del hierro Toros de Brazuelas, y miembros del equipo médico de la plaza de toros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.