

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo empujón al proyecto de integración ferroviaria, que sustituye al soterramiento. La Sociedad Valladolid Alta Velocidad ha adjudicado la redacción de los proyectos de tres ... pasos bajo las vías al sur de la estación de Campo Grande por importe de 290.000 euros. Las tres conexiones, dos peatonales y ciclistas y otra exclusiva para los coches, se sitúan en el entorno de la avenida de Irún y unirán este ámbito con la Ciudad de la Comunicación, en la zona de Ariza. Las dos empresas adjudicatarias –Novotec y Goc– tienen ocho meses para presentar el diseño. Una vez tengan el visto bueno de los técnicos municipales, se licitarán las obras.
El paso de mayor entidad, por su coste y complejidad en la ejecución, será el túnel para vehículos que conectará la calle Hípica con Adolfo Suárez. Contará con dos carriles, uno en cada dirección. Tendrá una anchura de diez metros y una longitud de 19. Con este paso se busca permeabilizar la circulación a motor entre ambas márgenes del canal ferroviario.
El proyecto deberá contemplar el tratamiento de los espacios colindantes en las dos bocas del paso, de manera que se integren en el entramado urbano. Así, el diseño debe solucionar la unión con la gran plaza prevista al norte de la calle Adolfo Suárez y resolver la continuidad de calzadas, aceras y estructura del tráfico hacia el Paseo de Arco de Ladrillo.
Las otras dos uniones previstas se reservan en exclusiva para el paso de viandantes y ciclistas. La primera se ubicará en la avenida de Irún, a la altura de la plaza del Crepúsculo, para unir este punto con la zona de Ariza. Tendrá nueve metros de ancho y los accesos se solucionarán con rampas y escaleras, con una estética ajardinada en ambos lados del paso. La segunda conexión para sortear las vías a pie o sobre la bicicleta se abrirá, también con una anchura de nueve metros, a la altura del número cinco de la misma avenida para conectar con la prolongación peatonal de la calle Guadalajara, situada en el desarrollo residencial de Ciudad de la Comunicación.
Cuando se pongan en servicio ambos pasos se desmontará la actual pasarela de hierro que une el Camino de la Esperanza con el parque de la antigua Azucarera Santa Victoria y que se instaló a finales de 2007 con motivo de la llegada del tren de alta velocidad.
Esta adjudicación tiene lugar cuando ya se han iniciado las obras del triple paso de Delicias, la intervención más importante de la integración ferroviaria. Esta conexión, con un coste de 14,3 millones de euros, estará en servicio dentro de veinte meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.