La calle Estadio recupera el color
Vecinos y comerciantes decoran la vía para revitalizar la zona
Lorena Sancho Yuste
Lunes, 17 de abril 2017, 13:04
José Carranza cuenta los días para jubilarse. Desde la portería de un edificio de la calle Estadio ha visto pasar los últimos treinta años. Tres décadas. Media vida en la que ha sido testigo de la transformación de una de las vías principales de la zona de Juan de Austria. «Cuando llegué, ese edificio (apunta hacia la esquina con Ultramar) estaba sin construir, la acera era distinta y se aparcaba en batería. Había otros negocios y mucha gente joven. Pero ahora se han marchado, quedan los padres, y hay mucho cambio en negocios y gente». La percepción de este sexagenario es general.
Tanto, que más de doscientos vecinos no han dudado en aportar su granito de arena para revitalizar la calle Estadio y devolverla el «color» que tradicionalmente tenía, especialmente en los años en los que las dependencias de la Delegación de la Agencia Tributaria estuvieron asentadas aquí. «La calle ha perdido protagonismo. Antes era una arteria principal de esta zona de la ciudad, pero ahora está apagada. Se nota el paso del tiempo, porque muchos hijos se han marchado y el barrio ahora mismo está mayor», señala Víctor Martín, responsable de una droguería.
En el establecimiento de este comerciante se instaló hace diez días una hucha para recaudar los fondos voluntarios que vecinos y responsables de los comercios de la calle quieran aportar para embellecerla. De momento, son cerca de 300 euros los obtenidos, destinados a la elaboración de unos cajones de madera que hacen las veces de alcorques (colocados alrededor de los árboles) para evitar que las mascotas puedan estropear las plantas colocadas en su interior para decorar las aceras. «Es como que da alegría verlo cuando bajas de casa. En general los vecinos lo vemos como algo bonito, porque le pone color a la calle», señala María José Díez, una de las vecinas de la zona.
Pizarra en el escaparate
En una especie de pizarra colocada en el escaparate de Víctor Martín se escribe cada día el montante recaudado con las colaboraciones. Cada árbol requiere una inversión de 45 euros en plantas, cajonera de madera y pajarera, porque se están instalando en las copas para ayudar a la cría de pájaros. «Entre todos hemos acordado que el color de los alcorques sea el lila o el barnizado. Después, en cada árbol irá un cartel de respeto en madera para que nadie lo estropee», añade el responsable de esta droguería.
Hasta la fecha se han decorado ya seis árboles y existen tres más en proceso. «La idea es ir ampliando a toda la calle, por tramos, aunque si algún establecimiento o comunidad de vecinos no quiere, se respeta».
Desde esta semana, cuando su jubilación sea efectiva, José Carranza tiene intención de encargarse del riego de las plantas y de sus cuidados. El objetivo, dicen, es conseguir que la calle Estadio regrese al origen.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.