En busca de la mejor tortilla de patata
Las fases eliminatorias de la segunda edición de este certamen de la Guía Paladar y Tomar tendrán lugar en la Escuela Internacional de Cocina
n. caballero
Jueves, 15 de diciembre 2016, 17:54
Nadie se resiste a una rica tortilla de patatas, posiblemente uno de los platos más representativos de la gastronomía española. Eso sí, como en esto de la cocina cada maestrillo tiene su librillo, qué mejor que medirse con el resto de compañeros de profesión. Buscar la mejor tortilla de patatas de la capital y la provincia es lo que pretende la Guía Paladar y Tormar que este año convoca la segunda edición de este concurso, que se ha ampliado a las croquetas, otro producto de larga tradición. El plazo para presentarse al Concurso la Mejor Tortilla de Patata y La Mejor Croqueta de Valladolid concluye el 23 de diciembre y, por el momento, se han apuntado más de 75 establecimientos de hostelería.
En esta ocasión, además de la categoría de tortilla de patatas clásica, es decir, esa que se elabora solo con patata, aceite, sal y cebolla, que es opcional; el certamen ha establecido otra categoría en la que se admiten las tortillas de patatas que sumen otro ingrediente, y las tortilla rellenas. En el caso de las croquetas, los cocineros pueden utilizar cualquier ingrediente.
El director de la Guía Paladar y Tomar, David Villorejo, ha explicado que «no queremos sobrepasar el centenar de participantes entre todas las categorías, unas 50 en las tortillas de patatas clásicas, diez en las rellenas o que añaden otro ingrediente, y unas 30 o 40 croquetas». El pasado año fueron 105 las tortillas de patata que compitieron, y ganó el Café con Arte y Copas de la calle Marina Escobar.
Prima el sabor
Altas o bajas, más o menos jugosas pero lo primordial es la utilización de ingredientes de calidad. Como en cualquier concurso de cocina el sabor es primordial a la hora de seducir al jurado, aunque también se valoran la presentación y la innovación.
Una de las principales novedades de esta edición, en la que colabora El Norte de Castilla, es que todas las fases eliminatorias se celebrarán en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, donde los participantes serán convocados en grupos de cuatro o cinco para que preparen sus recetas entre enero y marzo de 2017, preferentemente en lunes, que es la jornada en la que descansan la mayoría de los hosteleros.
En las fases eliminatorias, las tortillas se podrán cuajar en la misma Escuela Internacional de Cocina, con los ingredientes ya pochados en los establecimientos, o llevarlas hechas desde el local participante, siempre que lleguen calientes. Las bases establecen lo mismo para las croquetas, se pueden freír en la Escuela, siempre que se lleven elaboradas desde el bar o restaurante concursante. Las recetas elegidas por profesionales en catas a ciegas se enfrentarán a la final entre los meses de abril y mayo, momento en el que los cocineros tendrán que elaborar sus propuestas en directo y serán valorada también a ciegas.
Se pueden consultar las bases en www.guiapaladarytomar.es o en www.lamejortortilladepatata.es
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.