Borrar
El alcalde de Tordesillas (en el medio), durante el Pleno del pasado mes de julio
Tordesillas podrá bajar sus impuestos

Tordesillas podrá bajar sus impuestos

El Ayuntamiento ha amortizado dos créditos pendientes del pago a proveedores desde 2012 por 433.673 euros, lo que permitirá al municipio ‘liberarse’ del plan de ajuste aprobado por el Gobierno central

mónica muñoz

Sábado, 10 de diciembre 2016, 11:54

Tordesillas recuperará su autogobierno en política fiscal y podrá bajar impuestos.

El Ayuntamiento ha amortizado dos créditos pendientes del pago a proveedores desde 2012 por una cuantía global de 433.673 euros que permitirá al municipio liberarse del plan de ajuste aprobado por el Gobierno central.

La localidad deja atrás, de este modo, la obligación de subir los impuestos un 1% por encima del Índice de Precios de Consumo (IPC) y podrá, asimismo, aprobar nuevas medidas de ingresos o gastos.

Así lo ha adelantado el alcalde de la localidad, José Antonio González Poncela, quien ha destacado que la amortización se realizará gracias al superávit de 2015, que asciende a más de 800.000 euros.

La Comisión de Hacienda debatirá la medida la próxima semana, mientras que se aprobará en el Pleno del próximo día 20.

Ventajas

El alcalde asegura que amortizar esta deuda supondrá grandes beneficios para todos, dado que posibilitará poder pagar a los proveedores en tiempo y forma en la actualidad se está haciendo 16,30 días después de los 30 estipulados, según los datos del informe referente al tercer trimestre y que el Ayuntamiento pueda acceder a subvenciones estatales debido a la evolución positiva de sus cuentas generales y su tesorería.

«El Consistorio es solvente, creíble y responsable», ha destacado el primer edil, quien ha avanzado que ahora se podrá desarrollar una política fiscal «más justa con el conjunto de vecinos tordesillanos».

Asimismo, ha detallado que «el PSOE entró en el gobierno municipal con una deuda pendiente de un millón de euros al Queso Entrepinares y ahora contamos con un superávit de 800.000 euros, un remanente de 900.000 euros y la liquidación de estos dos préstamos que han supuesto la perdida del mando en decisiones tan importantes como los impuestos».

El primero de los créditos se solicitó en el año 2012 por un valor de 284.544 euros, mientras que el segundo, de 2013, ascendió a 231.615. Ambos formaban parte de la medida del Gobierno central del pago a proveedores, una actuación que permitió hacer frente a los pagos municipales en un momento de asfixia de los ayuntamientos españoles.

El regidor tordesillano ha reconocido que supuso un impulso necesario para el municipio, aunque se perdió el mando sobre decisiones municipales. Ambos préstamos, se estaban amortizando con un interés del 1,3%.

El alcalde ha explicado también que, aunque se ha pedido un crédito para el asfaltado de las vías publicas por valor de 200.000 euros, este préstamo se ha realizado a un tipo de interés del 0,7% +Euribor, lo que supondrá un ahorro considerable para las arcas municipales.

Aunque sin precisar la cantidad, el alcalde ha reconocido que son conscientes de la diferencia en los tipos de interés. «A pesar de las críticas de la oposición por solicitar este préstamo teniendo en cuenta los números positivos, terminaremos este año con la reducción del endeudamiento y sin descapitalizar al Consistorio», ha resaltado.

Bajada de impuestos

La senda de la bajada de impuestos se reflejó en el pasado pleno, donde se aprobaron la congelación de los principales tributos y bonificaciones para impulsar la economía en la localidad.

Entre las medidas estrella, figura la bonificación completa del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) durante los dos primeros años, del 50% en el tercer año, 40% en el cuarto y así de forma sucesiva hasta el octavo.

Además, se dio el visto bueno a la rebaja de la tasa del abastecimiento del agua, tanto en la parte fija para todos los vecinos como la parte variable a las familias numerosas, y la reducción de la tasas de basuras para el pequeño comercio, que ha pasado de 19,90 euros al mes a 9,95: 120 euros menos anuales.

En el Impuesto de Construcciones, se aprobó una bonificación del 50% a las obras que se tengan que realizar a raíz de la reciente aplicación de la Inspección Técnica de Edificios.

En la batería de medidas, también se dio luz verde a bonificaciones en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica para potenciar el uso de energía limpias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tordesillas podrá bajar sus impuestos