Los vecinos de Pilarica creen que Adif debe asumir el coste del túnel por «marginar» al barrio
El alcalde de Valladolid se muestra dispuesto a costear una parte «razonable» de la inversión
J. Sanz
Sábado, 23 de enero 2016, 18:06
Respaldo, con muchas matizaciones, a la solución planteada entre el Ayuntamiento y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para acabar con el aislamiento de Pilarica. Los vecinos del barrio, que ayer celebraron una asamblea informativa para exponer los últimos avances en las negociaciones, consideran «insuficiente» la anchura del paso que se plantea con la depresión de plaza Rafael Cano e insisten en que tendría que llegar a los 35 metros (ahora los planos contemplan 20) para que este espacio sea un enclave de encuentro y disfrute para los vecinos.
El portavoz de la asociación, José Luis Alcalde, cree que este aspecto es importante para una población que considera este punto como «la plaza mayor de barrio». «No queremos que sea simplemente un lugar de paso, sino de juego, donde puedan estar niños y mayores», afirmó. Así, destacó que incluso en la terraza de esta obra que su ubicaría debajo del canal ferroviario se podría habilitar un local para la celebración de exposiciones y otra serie de actividades como ocurre en las estaciones de metro.
Alcalde cree que los contactos mantenidos ayer en Madrid son «positivos», aunque recalcó que del Adif se fían más bien poco. «Las propuestas de esta gente hay que cogerlas con pinzas, porque hasta ahora todo ha sido una historia de engaños y mentiras», como, en su opinión, se demostró con la instalación de la «amenazante pasarela» sobre las vías, que finalmente fue retirada tras las protestas de los residentes. «En su página web hablan de que su objetivo es promover la cohesión social y aquí lo que han provocado es la marginación», abundó.
En guardia
Además, tienen claro que si Adif ha sido el que «ha organizado esta juerga» debe ser el que corra con la mayoría del coste para que no se resientan las arcas municipales. «Habrá que negociar los porcentajes, pero lo lógico es que ellos asuman el grueso de la financiación después de haber hecho las cosas tan mal», insistió el representante.
La asamblea también acordó mantener una postura vigilante. Estarán en guardia en los próximos meses y seguirán reivindicando soluciones con diversas actividades, como la exposición de dibujos de los niños del barrio, cuya temática ha sido la clausura del paso a nivel y el aislamiento de la zona.
Por su parte, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, apuntó que el dinero y la financiación «no puede den ser un problema para dar una solución al barrio» y se mostró dispuesto a que el Ayuntamiento asuma una parte «razonable» de la inversión necesaria. «El Ayuntamiento no va a mirar para otro lado y no va a dejar aislados a los vecinos de Pilarica», prometió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.