Minguela finalizará su primer mandato en Laguna con una inversión de 1,2 millones
Renovación de calles, de redes de saneamiento y obras en colegios acaparan las mayores cuantías
jesús nieto
Domingo, 2 de noviembre 2014, 12:16
Tras un primer trienio marcado por la contención del gasto para reducir el remanente negativo de tesorería, que cuando Luis Minguela tomó el bastón de mando ascendía a siete millones de euros, en estos siete meses que restan hasta las próximas elecciones municipales, el Ayuntamiento de Laguna invertirá 1,2 millones de euros en la localidad, concretamente en la renovación de calles, redes de abastecimiento y actuaciones en centros escolares. Claro que esos 1,2 millones de euros tampoco saldrán de las arcas municipales, sino de dos subvenciones de la Junta de Castilla y León de 547.306 euros y 98.804 euros, Diputación de Valladodid y de la incautación de un aval por la no finalización de la urbanización del sector 8 A.
En cuanto a la renovación de calles, quizá la actuación más importante, el Ayuntamiento ensanchará las aceras y soterrará los contenedores de basuras de las calles Comercio, desde la calle Pablo Picasso hasta la plaza de la Constitución; Arrabal, desde la plaza de la Tomatera hasta la calle Ramón J. Sénder; Real, desde la calle Pablo Picasso hasta la calle Sol y avenida de la Estación, desde la avenida Madrid hasta la calle Comercio. Tras las actuaciones, el ancho de la calzada quedará reducido a 3,3 metros, salvo en la calle Real cuyo ancho de calzada será de 3,1 metros.
La segunda actuación será la renovación de 415 metros de la red de abastecimiento de agua de Torrelago. Con esta actuación, se cambiarán las actuales tuberías de fibrocemento y hace meses dieron problemas de reventones, por otras de fundición dúctil, de 200 milímetros de diámetro y 235 metros de longitud en la avenida Juan de Austria y de 250 milímetros de diámetro y 180 metros de longitud en la avenida Prado Boyal.
Reurbanización
Concretamente, el tramo de la avenida de Juan de Austria que se verá afectado por las obras es el que va desde la rotonda de la parroquia de San Pedro Regalado hasta la rotonda con la avenida del Estadio. En cuanto al tramo de la avenida Prado Boyal se cambiará la tubería desde la rotonda de la parroquia de San Pedro Regalado hasta conectar con el tramo que se cambió en diciembre del año pasado como consecuencia de dos reventones que sufrieron los vecinos de Torrelago.
La tercera actuación es la renovación de alcorques en numerosas calles, entre las que se encuentran Paseo de la Democracia y las calles Castilla y León, 28 de diciembre, Severo Ochoa, Ramón J. Sender, 6 de diciembre Se arreglarán del orden de 100 a 150 alcorques, «porque ya que como estas calles tardarán unos cuantos años en reurbanizarse, que por los menos se arreglarán los alcorques y se asentarán las aceras, muy deterioradas por las raíces de los árboles». Estas actuaciones se complementarán con la reposición de mobiliario urbano, como bancos, papeleras y contenedores de superficie.
Estas tres actuaciones se financiarán con la subvención de 547.306 euros de la Junta de Castilla y León, en un único paquete de licitación. Pero a las empresas que se presentan al concurso se les ha pedido que en lugar de rebajar el precio, propongan cuántos metros de asfaltado a mayores podrán costear. «Como se estima que las empresas proponen entre un 25% y un 35% de rebaja sobre el precio de salida, en lugar de ahorrárselo las arcas municipales, se asfaltarán calles». El Ayuntamiento ha previsto que de esta forma se puedan asfaltar unos dos kilómetros de calle entre las que estarían la avenida de Madrid, desde el hotel Duero hacia la acequia; calle Las Bodegas, desde el puente del Villar hasta la residencia de la tercera edad; avenida de la Libertad, desde la calle Espadaña hasta la gasolinera de Parque Laguna; la Cañada de la Nava, desde Ramon J. Sénder hasta la plaza de toros y la calle Cascajo.
Comedores y aseos
Asimismo, y siguiendo con actuaciones de urbanismo, habría que sumar el próximo inicio de las obras de urbanización de la prolongación de la calle Domingo Criado, concretamente el tramo del lateral del edificio inacabado de viviendas de la avenida Madrid y que actualmente se encuentra vallado. Para ello, se destinarán algo más de 200.000 euros procedentes de la incautación del aval de las constructoras por parte del Ayuntamiento, ya que no cumplieron los compromisos de urbanización del sector 8 A del municipio. En este tramo de calle, se meterán las acometidas eléctricas pendientes y se construirán las aceras y calzadas, para dejarla lista para el tránsito.
Y fuera del sector urbanístico, la Consejería de Educación también invirtió este verano 98.804 euros en los centros educativos del municipio. Las actuaciones se llevaron a cabo en los institutos María Moliner y Las Salinas y en los centros de educación infantil y primaria Nuestra Señora del Villar y La Laguna. Las obras obedecían a necesidades que presentaban los centros educativos.
Concretamente las intervenciones que se han llevado a cabo afectan al cerramiento de la comunicación con el comedor y la reforma de aseos del CEIP La Laguna, por un importe total de 37.946,57 euros; colocación de persianas en el CEIP Nuestra Señora del Villar, por 37.587,44 euros y otros 10.123,66 euros para la reparación de la cubierta del polideportivo; reparación de pavimentos exteriores en el IES María Moliner, por 9.483,62 euros y 3.663,13 euros en la reparación de pavimentos deslizantes del IES Las Salinas. Igualmente, la Diputación Provincial de Valladolid también concedió una ayuda de 7.600 euros para el mantenimiento de los centro escolares.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.