Universos paralelos
Diego Etcheverry construye su particular mundo contempráneo con referencias a la infancia en 'Luz y moral'
CÉSAR BLANCO
Viernes, 17 de junio 2011, 02:29
El Sónar tomando Barcelona desde ayer, el carrusel de conciertos del Día de la Música este fin de semana en Madrid , y mientras en Valladolid dan el pistoletazo de salida al estío con el Véral. Se antoja harto complicado competir jugando de local. Pero oferta, como las meigas, haberla hayla en este universo paralelo segoviano.
La ciencia ficción de los ochenta, invasiones alienígenas, los dibujos animados que nos hipnotizaban hace dos décadas, 'La guerra de las galaxias', la televisón en color... nostalgia de tiempos no tan pasados para un artista cada vez más global y como es Diego Etcheverry. Este uruguayo afincado en Segovia recurre a recuerdos de la niñez para impregnar de colorista infancia la vida. Y despliega ese alegato a tantos recuerdos pueriles para convertirlos en referencias intelectuales en la muestra 'Luz y moral', que desde hoy puede visitarse en la galaría Montón de Trigo Montón de Paja de la Calle Real de la ciudad. Su nueva colección es otro grito de libertad creativa en el que la alza la voz de su plasticidad hacia la reivindicación de una iconografía inspirada en el arte popular a través de la provocación cromática y un ideario estrafalario que roza lo 'freak'.
El solsticio de verano se acerca y la obra de Etcheverry parece estallar en las vísperas de las hogueras de San Juan. Sus trabajos son rupturistas, como el propio verano, y hablan por sí mismos. Sus criaturas emergen en cuadros que aparecen como viñetas de cómic y que se suceden en una estética que se encuentra en un punto intermedio entre el kitsch, el tebeo y la ilustración publicitaria. Se nota su formación como diseñador gráfico, que emana en el universo paralelo construido por un Diego Etcheverry vehemente.
Al fin y al cabo, ese poso ilustrador le permite adoptar y plasmar una visión más cercana al mundo de la comunicación que el que podría tener un artista plástico tradicional, centrado básicamente en el desarrollo de la obra pictórica al margen de los avatares del mundo contemporáneo. Como recoge el programa, su «pintura es visible, todo lo contrario a ese hilo musical de ascensor o sala de espera del dentista que no se oye. Pinturas de variados formatos, esculturas simulando juguetes, obra gráfica y estampación textil conforman esta ecléctica y entretenida muestra». Hoy, a las 20:00 horas, tendrá lugar la inauguración del regreso de Etcheverry a su 'casa' de Montón de Trigo Montón de Paja.
Tres en uno
E impregnados de este espíritu festivalero que embriaga el arranque de los calores estivales, el Beat Club (antigua Escuela) tiene en agenda un fin de semana de desparrame musical. Tres grupos pondrán desde las 22:00 horas la banda sonora a las diecisiete velas que sopla el Shout. Por 10 euros, triple concierto a cargo de DDT, F.A.N.T.A. y los estadounidenses The Rivelles con punk-rock, sudor, y diversión a espuertas. Mañana con la medianoche será el turno de los deejays, con sesiones de El Virginiano, Vane y El Niño Caracol.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.