Suspendida por primera vez desde 1936 la procesión de Los Pasos de León
Se trata de uno de los desfiles señeros de la capital leonesa y el que mayor número de fieles reúne
ROSA ÁLVAREZ
Domingo, 24 de abril 2011, 12:38
La lluvia amenazó y al final acabó por lograr que la procesión de Los Pasos no saliera en su tradicional recorrido por las calles de León, informa Ical. Se trata además de un «hecho histórico», ya que esto no ocurría desde «1936 cuando, por indicación política, las imágenes no pudieron salir a las calles de la ciudad», como explica el secretario de la Junta Mayor de la Semana Santa de León, José Antonio Fresno. Por este motivo, Fresno destacó que se trata de «un día triste», ya que esta es precisamente «la procesión señera», que cuenta con una mención especial en la concesión del título de Internacional a la Semana Santa de León y que reúne a un mayor número de fieles, curiosos y visitantes, que participan del recorrido y, sobre todo, de uno de los momentos más emotivos de la Pasión leonesa, como es El Encuentro entre San Juan y La Dolorosa. El acto tiene lugar en la Plaza Mayor, donde según fuentes del Consistorio, unas 200 personas esperaban, pese a la lluvia, desde primera hora de la mañana, confiando en que finalmente no tuviera que suspenderse.
Esto ocurre, además, en el año en el que la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús de Nazareno, organizadora de la procesión, celebraba su cuarto centenario. Por ello, según Fresno, «la decisión de la Junta de Seises y del abad ha sido todavía más complicada y triste para todos». La procesión tenía prevista su salida a las 7:30 horas de la mañana desde la capilla de Santa Nonia y en un primer momento se apostó por retrasar su salida hasta que, finalmente, las lluvias lograron que las imágenes no pudieran abandonar el recinto. Esta no es, sin embargo, la primera suspensión que se produce este año, que el secretario de la Junta Mayor de la Semana Santa calificó de «especialmente malo» debido a la lluvia.
Fresno espera que «la ciudad se dé cuenta de la importancia de las procesiones y la Semana Santa en León», ya que considera que las suspensiones se harán notar «a nivel económico y turístico» porque, según dijo, «aunque mucha gente no lo crea, se trata de la fiesta de la ciudad». El secretario de la Junta Mayor también se solidarizó «con las lágrimas de los hermanos» y señaló que «quizá eran más intensas que la lluvia que estaba cayendo en la ciudad».
La capilla de Santa Nonia estaba abierta para todos aquellos que quisieran pasar a ver los pasos. En ella permanecían también los cofrades que, pese a no poder disfrutar de la salida de las imágenes, quisieron rendir un pequeño tributo cantando el himno a Jesús Nazareno.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.