SEGOVIA

Catorce árboles singulares

PPLL

Lunes, 21 de marzo 2011, 01:59

Publicidad

En la provincia hay árboles singulares que poseen unas características especiales para ser conservados. Pinos, cedros, sabinas o sequoias son los árboles que se encuentran distinguidos. San Ildefonso es el municipio que más ejemplares atesora. En concreto, el conocido como 'La Reina', situado en los Jardines de La Granja; el 'Pseudotsuga del Dragón', situado en la Fuente de Los Dragones; la 'Sequoia de Andrómeda', localizado en el Parterre de Andrómeda; 'el Pinsapo del Potosí', en el parterre del Potosí y un cedro en el parterre de Andrómeda.

El resto está en la provincia, como la denominada 'Encina Gorrinera', en Puebla de Pedraza; en Sigueruelo se encuentra una sabina en la Vereda del Cerro; el conocido como 'Pino de la Virgen' situado en la ermita del Pinarejo, en Aldeanueva del Codonal; y en El Espinar también hay una sequoia gigante en la Casa Forestal de 'Las Campanillas'. En Vallelado se encuentra el denominado como 'La Pina'; en la capital el cedro de la Plaza de la Merced y el 'Pino de Las Cinco Gachas', en Coca. Otro de los más llamativos por su forma es el conocido como 'El Patito', en San Miguel de Bernuy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad