CC OO anima a las mujeres a combatir la discriminación laboral en las empresas
El sindicato las insta a participar en las elecciones sindicales con la campaña '¡Nos faltas tú!
ELENA RUBIO
Jueves, 24 de febrero 2011, 01:12
CC OO presentó ayer una nueva campaña para fomentar la participación de las mujeres en las elecciones sindicales. Bajo el lema '¡Nos faltas tú! Sé protagonista de tus reivindicaciones', el sindicato pretende animar a las mujeres a que participen en los comicios y avancen en asuntos como la igualdad, las necesidades laborales de las mujeres y en la lucha para combatir la discriminación. «Pretendemos que la mujer se equipare al hombre y en esa línea hemos iniciado esta campaña. En la actualidad sólo el 362% son mujeres delegadas», explicó el secretario provincial de CC OO en Segovia, Ignacio Velasco.
La campaña tiene unos objetivos muy ambiciosos ya que quieren avanzar en la negociación y aplicación de medidas y planes de igualdad en las empresas; en la conciliación de la vida familiar y laboral, en la mejora de la protección social, tanto por desempleo como en las pensiones; en la formación y sensibilización para hacer efectiva la igualdad y en la representación paritaria en los órganos de dirección y toma de decisiones del sindicato.
En CC OO están convencidos de que si aumentan las delegadas sindicales también se pueden eliminar las diferencias en el empleo, ya que las féminas son a las que más golpea el desempleo, la temporalidad y la contratación a tiempo parcial, así como lo que denominan 'brecha salarial', donde de media, las mujeres perciben un 33% menos de salario que los hombres. «Nadie mejor que nosotras para poder negociar o mejorar nuestras condiciones de trabajo. Las mujeres tenemos mucho trabajo por delante que realizar», matizó la secretaria de la mujer de CC OO de Segovia, María Luisa Gómez.
Otras de las propuestas que persigue el sindicato es eliminar la segregación ocupacional, el acoso sexual así como la discriminación por embarazo y maternidad ya que «nosotras soportamos las discriminaciones ocultas e indirectas por quedarnos embarazadas y tener niños. Eso nos condiciona nuestro acceso, la permanencia y promoción en nuestro propio puesto de trabajo».
En la actualidad, CC OO de Segovia tiene 4.000 afiliados, de los que el 41'5% son mujeres. La representatividad de mujeres en las empresas supone un total del 36'2% sobre el total de delegados, siendo el sector de servicios privados, es decir, hostelería, comercio, ámbito doméstico y servicios de limpieza, donde más féminas delegadas hay, un total de 101. El número baja considerablemente hasta las 23 delegadas en el campo de la sanidad, quince en la Federación de Servicios a la Ciudadanía, once en el sector agroalimentario; ocho en el ámbito de oficinas y banca; siete delegadas en los sectores de la enseñanza y en el industrial así como seis delegadas en el sector de construcción y madera. El grupo lo cierran las tres mujeres delegadas que se encuentran en la industria textil y química.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.