Borrar
El coche fúnebre llega al cementerio del Carmen, acompañado por familiares y amigos de Enrique Jiménez, entre ellos, Juan de Dios R. Heredia (a la derecha), presidente de la Unión Romaní. :: A. QUINTERO
La comunidad gitana despide a Enrique Jiménez, su principal patriarca
VALLADOLID

La comunidad gitana despide a Enrique Jiménez, su principal patriarca

Fallece el mediador y vicepresidente de la Unión Romaní de España que creó la asociación de mercadillos de la ciudad

EL NORTE

Domingo, 22 de agosto 2010, 14:49

La comunidad gitana de Valladolid y de Castilla y León se vistió ayer de luto para despedir a Enrique Jiménez García, el patriarca más importante de Valladolid, uno de los principales 'arregladores' de la comunidad y, además, vicepresidente y presidente honorífico de la Unión Romaní de España. Jiménez falleció el viernes por la noche en Valladolid a los 75 años de edad y ayer fue enterrado en el cementerio del Carmen, en un emotivo acto al que asistió un buen número de familiares, amigos y compañeros, que destacaron la importancia y la relevancia de su figura.

Ramón Salazar 'Jani', presidente de la Federación de Asociaciones Gitanas de Castilla y León, definió a Jiménez como un «gitano adelantado a su tiempo, con un poder de comprensión importantísimo cuando hacía mediaciones». «Personas como Enrique son muy importantes para la comunidad gitana y para el movimiento asociativo», explicó Salazar, quien añadió que Jiménez fue una figura pionera que creó la cooperativa de mercadillos de Valladolid, Chandiví. «Fue quien trajo a Valladolid los cuatro mercadillos porque aquí no había tradición, sólo estaba el rastrillo. Así que él dio trabajo a infinidad de gente. Era un gitano de respeto, muy reconocido, pero no solo para el mundo gitano, sino también para la comunidad paya, porque no estamos metidos en una burbuja».

Jiménez, padre de seis hijos y formador de los nuevos mediadores, colaboró estrechamente con el Ayuntamiento, la Junta y el Ministerio de Asuntos Sociales para el desarrollo de la comunidad caló.

Otra de las figuras importantes del colectivo gitano en la comunidad, Hipólito Fernández Jiménez 'el tío Marchena', también alabó ayer la trayectoria humana y profesional de Jiménez. Fernández (mediador de Castilla y León) recordó que durante siete años recorrieron juntos la comunidad «haciendo el bien al pueblo gitano. Cuando había algún tipo de conflictos, por ejemplo en las escuelas, nos llamaban para que lo remediáramos. Juntos hemos hecho mucha labor por el pueblo gitano y por España y siempre ha sido una tarea desprendida, porque nunca hemos cobrado nada. Hemos trabajado en Segovia, en Burgos... Los payos nos llaman patriarcas, pero somos mediadores», rememora Hipólito Fernández, quien recuerda a Jiménez como «un hombre maravilloso, cuando hablaba era como que daba una sentencia. Se le respetaba al 100%».

La comunidad gitana en Valladolid está compuesta por cerca de 11.000 personas, hasta 35.000 en el conjunto de Castilla y León.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La comunidad gitana despide a Enrique Jiménez, su principal patriarca