Ponga un burro en su vida
Aszal destaca la necesidad de buscar un futuro para la raza zamorano leonesa, que el viernes se expone en la feria de San Vitero
EL NORTE
Jueves, 18 de marzo 2010, 10:31
La exposición de burros de raza zamorano leonesa y subasta de buches que se celebra el próximo viernes en San Vitero fue presentada ayer con un llamamiento para lograr que a estos animales se les haga un hueco en la vida cotidiana, ya sea como animal de compañía, en las tareas agrarias o en actividades de turismo rural.
¡Ponga un buche en su vida! es el lema de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Asnal Zamorano-Leonesa (Aszal). Tanto su presidente, Víctor Casas, como el representante de la Junta, Emilio Llanes, incidieron en la necesidad de que «se le busque un lugar a estos animales en cualquier lugar del mundo, pero también para que no se alejen del medio rural zamorano». Según recalcó Casas, la mayor dificultad en el siglo XXI es buscar un futuro para la raza, una vez que se ha conseguido garantizar su futuro genético, aumentando el número de crías mediante técnicas de reproducción e inseminación artificial.
La feria de San Vitero, que llega a su duodécima convocatoria, es ya un referente y lugar de encuentro para los ganaderos de toda España interesados en esta raza. Además de la exposición nacional y el concurso de garañones (mayores de tres años), y hembras y burras con rastra, dotados de diversos premios, este año, como novedad, se presentarán doce líneas genéticas diferentes de machos, que permitirán determinar las diferencias entre animales. También se expondrán las hijas de garañones ya fallecidos y habrá una raza de asnos invitada, la de Miranda do Douro (Portugal).
Como es habitual, se celebrará la subasta nacional de buches de alto valor genético (cuatro machos y ocho hembras), cuyos precios de salida se sitúan en 300 euros para los machos y 1.000 euros las hembras.
En el exterior del recinto podrá realizarse,además, venta libre de animales en pureza, según explicaron los organizadores, que destacaron que esta feria es un logro del trabajo coordinado entre las instituciones que patrocinan la actividad: Diputación de Zamora, Junta, Ayuntamiento de San Vitero y Aszal.
La Diputación de Zamora ha colaborado este año con una aportación económica de 13.000 euros.
Para el alcalde de San Vitero, José Tola, es «una oportunidad para que los visitantes conozcan la zona, cuyos restaurantes por cierto están ya completos para el viernes, y por eso organizan al día siguiente, sábado, un paseo en burro hasta San Juan del Rebollar para conocer los molinos harineros en funcionamiento y posteriormente la degustación de la bolla típica alistana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.