Borrar
Su tamaño hace que no sea necesario adecuar los quirófanos.

Broca, el primer robot quirúrgico español

Un equipo de ingenieros y cirujanos cordobeses y malagueños diseñan un prototipo que permite operar de forma más precisa y menos costosa que el único modelo actual del mercado, el Da Vinci

E. M.

Jueves, 26 de marzo 2015, 19:17

Broca. Así es como se llama el prototipo del primer robot quirúrgico español que han diseñado un equipo de ingenieros y cirujanos cordobeses y malagueños, que permitirá operar de forma más precisa y menos costosa en intervenciones de cirugía general, digestiva, torácica, cardiovascular, ginecológica, pediátrica y urológica.

La diferencia de este robot quirúrgico en comparación con la única solución parecida que existe en el mercado, el Da Vinci, es que ésta era muy costosa, lo que dificultaba el acceso de muchos profesionales a esta tecnología. Así, este nuevo robot servirá para cualquier cirugía de una forma "mucho más asequible".

El proyecto, presentado en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), lo han llevado a cabo con el asesoramiento de los cirujanos del Reina Sofía, y el desarrollo técnico ha sido adjudicado al centro de investigación aplicada Tecnalia, junto con el grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga e ingenieros de la Universidad de Córdoba.

Broca se ha desarrollado con unas características que permiten utilizar material fungible convencional de cirugía laparoscópica que ya existe en el mercado, lo que supone un ahorro de costes derivados en el uso y en el mantenimiento del robot. Asimismo, su tamaño hace que no sea necesario adecuar los quirófanos.

Fondos Feder

El robot se compone de tres brazos que pueden operar de forma coordinada con el cirujano o individual. Así, el médico podrá operar sentado frente a una pantalla con visión 3D. Los mandos emulan la instrumentación laparoscópica, e incluyen sensaciones táctiles para aumentar la percepción sensorial al operar.

En el desarrollo de este prototipo se han invertido 3,2 millones de euros, procedentes en un 80% de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) y un 20% del Ministerio de Economía y Competitividad. El proyecto ha generado 21 puestos de trabajo directos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Broca, el primer robot quirúrgico español

Broca, el primer robot quirúrgico español
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email