Borrar
Una cosecha realizando labores en una parcela de cereal. E.N.
Somos Campo

Finaliza la PAC 2024 con el abono de 112,7 millones a 56.000 agricultores

Las ayudas directas durante la pasada campaña han ascendido a 932,5 millones de euros

Somos Campo

Martes, 24 de junio 2025, 15:11

La campaña de la PAC 2024 finaliza con el abono por parte de la Junta de Castilla y León de 112,7 millones de euros a casi 56.000 agricultores y ganaderos de la región. El pago, autorizado el pasado viernes por la Consejería, se corresponde a la liquidación de los importes de las ayudas directas por superficie y supone el 10 % del total recibido por los profesionales del sector agrario de Castilla y León durante la pasada campaña, que, finalmente, ha ascendido a 932,5 millones de euros.

De esta cantidad, el mayor importe corresponde a la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo y el pago complementario para jóvenes agricultores, por valor de 60 millones de euros; seguido por los ecorregímenes, con otros 32,3 millones de euros; las ayudas asociadas a la ganadería, con 14,9 millones de euros; y las asociadas por superficie, con 5,5 millones de euros. «Con este pago se cierra la segunda campaña dentro del período PEPAC 2023-2027, que ha estado condicionada por los cambios en las normas, obligaciones y requisitos como consecuencia de las movilizaciones de los agricultores europeos durante los primeros meses del año», ha recordado la consejera de Agricultura, María González Corral.

Asimismo, ha indicado que, a pesar de estas circunstancias, «la Junta de Castilla y León ha cumplido con su compromiso de pagar las ayudas desde el primer día hábil (16 de octubre) y anticipos para todas las líneas de ayudas, incluida la citada de los ecorregímenes, siendo la primera Comunidad Autónoma del país en efectuar el anticipo de esta medida en todas las prácticas que recoge este apartado de la PAC».

Ayudas

Asimismo, la Junta de Castilla y León también ha autorizado el pago de las ayudas agroambientales y ecológicas y las ayudas a zonas con limitaciones naturales, tanto de montaña como con otras limitaciones, de la campaña 2024, por un importe de 21,4 millones de euros. El conjunto de estas ayudas, dependientes del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), ha supuesto en la campaña 2024 el abono de 88,9 millones de euros.

Además de avanzar el abono de la liquidación de las ayudas correspondientes a campaña 2024 de la PAC, la consejera también hizo referencia al trabajo que la Junta está llevando a cabo en materia de promoción del relevo generacional en el mundo del campo, «donde la rentabilidad se establece como el centro de todas las decisiones», ha señalado. «Todas las iniciativas que ponemos en marcha desde la Junta persiguen lograr explotaciones más competitivas y eficientes», ha apuntado González Corral, quien, en su intervención, también hizo referencia a las iniciativas de digitalización e innovación, como los programas Extensión Agraria Digital o Red AKIS CyL, a los que ha calificado como «herramientas para alcanzar esa rentabilidad que permita la incorporación de jóvenes al campo al convertirlo en una oportunidad de desarrollo profesional».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Finaliza la PAC 2024 con el abono de 112,7 millones a 56.000 agricultores

Finaliza la PAC 2024 con el abono de 112,7 millones a 56.000 agricultores