'Saca la Lengua', el primer estudio de microbioma bucal en España
El proyecto analiza la saliva de 2.000 escolares de 14 y 15 años para investigar los microbios y hongos de la boca y determinar su relación con la alimentación y el estilo de vida
josé manuel andrés
Lunes, 16 de marzo 2015, 16:16
No era una mañana cualquiera para los alumnos de Tercero de la ESO del Colegio San Gabriel de Madrid. Desde primera hora de la mañana el científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) Luis Bejarano ha ejercido por un día de improvisado profesor para acercar a los escolares la importancia del microbioma bucal.
Bejarano ha explicado a este grupo de chicos de 14 y 15 años, una pequeña muestra del total de 2.000 escolares de toda España que participan en la campaña ' Saca la Lengua', algunos de los secretos del ecosistema de microbios y hongos que habitan en la boca y su relación con la alimentación, la higiene bucal, el estilo de vida o el ambiente.
Entre risas y caras de sorpresa este grupo de chicos y chicas ha cedido sus muestras de saliva para analizar el PH e investigar la variedad de microorganismos bucales, en un proyecto que pretende descubrir si ésta se encuentra condicionada por alguna característica ambiental y su posible relación con la enfermedad, divulgando entre los alumnos el microbioma bucal y el modo de trabajo de un científico.
El proyecto, que cuenta con el aval de la Obra Social La Caixa, además de la visita a 40 escuelas e institutos repartidos por toda la geografía nacional, cuenta con el análisis ciéntifico y la secuenciación de 2.000 muestras de saliva en más de 250 millones de bases, en la búsqueda de fragmentos de ADN que son comunes en bacterias y hongos y que por tanto permiten identificarlos. Un proceso exhaustivo que los propios alumnos podrán seguir al detalle vía internet.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.