Borrar
Procesión del Domingo de Ramos en Baltanás. V. Urchipia
Semana Santa en Baltanás: Fervor en el Domingo de Ramos y silencio en el Viernes Santo
Conocer Palencia en Semana Santa

Semana Santa en Baltanás: Fervor en el Domingo de Ramos y silencio en el Viernes Santo

La plaza del Arrabal se convertirá en la protagonista del Domingo de Ramos donde las cofradías escenifican la tradicional procesión de 'La Borriquilla'

Rebeca Adalia

Sábado, 12 de abril 2025, 23:04

Hay ganas y esto se nota en las calles de Baltanás. Se vienen días de descanso, reflexión y fervor para los creyentes de esta localidad de la comarca del Cerrato en Palencia. Baltanás se prepara para celebrar una Semana Santa en la que conviven el ambiente lúdico de las bodegas con la devoción y los actos litúrgicos.

Ayer, sábado 12 de abril, arrancaba la agenda de la Semana Santa de Baltanás. A las 17:30 tuvo lugar el desfile de bandas en el que la música se convirtió en protagonista. El recorrido empezó desde el cine-cooperativa San Millán y recorrió las calles más importantes del municipio. Seguidamente, a las 18 horas se celebró la XVII edición del 'Pórtico Musical de la Semana Santa' junto a la entrega del premio del cartel ganador de esta edición que ha sido reconocido por ser capaz de resumir la festividad con diversas fotografías que han sido plasmadas en la infografía.

La plaza del Arrabal se convertirá en la protagonista del Domingo de Ramos donde las cofradías escenifican la tradicional procesión de 'La Borriquilla'. A partir de la 13:20 horas se procederá a la bendición de las palmas y los feligreses empezarán el recorrido para finalizar con la eucaristía en la iglesia. Este acto es uno de los más reseñables no solo por su importancia eclesiástica, sino por su colorido, sus palmas y su devoción.

La Semana de Pasión arranca con los actos del Lunes Santo. A las 17:30 horas tendrá lugar la XII edición del Vía Crucis y la Velada en la residencia de ancianos y centro de día 'La Milagrosa'. Un evento que tiene mucha acogida por los más longevos y está organizado por la Cooperativa del Campo de Baltanás San Millán y la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro. Será el miércoles 16 cuando a las 19:30 horas los cofrades y fieles celebren el acto del perdón en la parroquia de San Millán y la eucaristía. Tras estos primeros actos llegan los más influyentes. El Jueves Santo a las 20 horas en la parroquia tendrá lugar la celebración de la Cena del Señor. Y a las 23 horas, se desarrollará la Hora Santa. El Viernes Santo a las 13 horas los feligreses compartirán uno de los momentos más emotivos; el Vía Crucis. La cofradía de la Vera Cruz sacará por las calles la imagen del Calvario. Más tarde, llega el momento más álgido: la celebración de la Pasión y la procesión del Silencio y la Luz. En este recorrido impera el respeto, la devoción y sobre todo la ausencia de ruido. El sábado estará marcado por dos actos: la meditación ante el Santo Sepulcro y Nuestra Madre Virgen de la Soledad y la tradicional vigilia. El colofón a esta semana llega con la procesión del Encuentro del domingo.

Una Semana Santa también deportiva

El municipio de Baltanás ha querido ampliar su oferta recreativa durante el periodo de vacaciones de Semana Santa. Con el objetivo de mejorar la conciliación familiar y el entretenimiento de los más pequeños durante esos días han planificado el 'I Campus de Semana Santa Multideporte'. La iniciativa servirá para que los menores de entre 5 y 13 años puedan estar acompañados en horario de 10 a 13 horas los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril. Los interesados pueden inscribirse hasta el 11 de abril en el Ayuntamiento por 15 euros la jornada o el campus completo por 50 euros. La actividad incluye el almuerzo y los materiales para realizar los juegos y deportes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Semana Santa en Baltanás: Fervor en el Domingo de Ramos y silencio en el Viernes Santo