Consulta la portada de El Norte de Castilla
Antiguos lavaderos de Fuentes de Cuéllar. M. R.

Vecinos de Fuentes de Cuéllar piden cambios en las obras de los antiguos lavaderos

Critican que las losas que se están instalando en el entorno son 'marraneras' y esperan que no se cubran por completo los albañales

Mónica Rico

Segovia

Domingo, 29 de enero 2023, 11:47

Algunos de los vecinos de la pequeña localidad de Fuentes de Cuéllar, perteneciente al municipio de Cuéllar, han mostrado su malestar por algunos de los ... detalles de las obras que se están llevando a cabo en los antiguos lavaderos del municipio, un rincón en el que el agua y la vegetación primaban hasta ahora, aunque lo segundo prácticamente desaparecerá después de los cambios que se están llevando a cabo.

Publicidad

El espacio se sitúa unos metros más abajo del cruce de las calles Fuentes y Cantarranas, junto a la fuente de Los Caños y los antiguos lavaderos. Allí se ha eliminado parte de la piedra existente, así como la vegetación, y se ha cubierto con nuevas losas que no son del agrado de algunos residentes.

Uno de los puntos en los que inciden los vecinos es que los albañales, los conductos o canales por los que salen las aguas sucias o residuales, se están preparando para extender un mallazo y cubrir con cemento u hormigón, cuestión a la que son contrarios. «Nosotros queremos seguir viendo esos albañales, aquello que pusieron nuestros antepasados», apuntan. Si existe un motivo para que quede tapado, lo entenderían, pero «echar cemento por echar cemento, no».

Respecto a la zona que rodea los espacios que ocupan las piletas de los antiguos lavaderos, recuerdan que es un espacio en el que «toda la vida ha habido hierba». No en vano, en esa zona había una antigua fuente, que en su día se eliminó para incluir la captación del agua para dar servicio al municipio. Esa vegetación ahora ha desaparecido y los vecinos se preguntan el motivo de su eliminación, en un lugar que invitaba al descanso e incluso a la lectura, especialmente con las temperaturas del verano.

Publicidad

Fueron algunos vecinos los que se empeñaron en recuperar el espacio, destapando los antiguos lavaderos y realizando la limpieza del lugar, pero «se dejó otra vez, tal y como ocurre con el pueblo, un barrio de Cuéllar que casi no existe y que parece que algunos quieren que se acabe cuanto antes, pero hay algunos que nos resistimos a ello», aseguran. Y aunque agradecen que se acuerden del lugar para realizar las obras y la mejora del espacio, piden distintos cambios.

Peligros

Uno de ellos es el del suelo, ya que, además de eliminar la hierba, se han incluido unas losetas «que son marraneras», iguales a las que se instalan en el suelo de las naves de cerdos. El mismo material se ha utilizado también para la parte superior de unos bancos, aunque a juicio de los vecinos era mejor que los hubieran hecho enteros de hormigón. A los residentes les gustaría que se cambiaran por piedras, tal y como las que existen en el entorno, para así dar una imagen más uniforme. A ello se suma el peligro que supone este tipo de material cuando llueve, debido a su superficie resbaladiza. Por ello los vecinos reclaman que se hubiera dejado en piedra, por lo que, además de poder recordar cómo se lavaba, teniendo así la esencia de un lavadero, no existía tanto peligro

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad