El vaso reutilizable no recicla la falta de civismo en las verbenas
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, lamenta el escaso impacto de la medida para minimizar los botellones
quique yuste
Segovia
Domingo, 1 de julio 2018, 19:24
Las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro llegan este domingo a su fin con dos actuaciones de títeres en el barrio de El Salvador y en Revenga y con la disputa de competiciones deportivas de hípica y voley playa. Una jornada tranquila que pone el broche a un programa que el sábado tuvo su último día grande con la corrida de toros, actuaciones musicales y de teatro y la tradicional ofrenda de flores en el Santuario de la Fuencisla.
El balance de los diez días de fiestas es «muy positivo» por parte de la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero. La regidora valora especialmente la alta participación de la ciudadanía en las actividades propuestas y la ausencia de incidentes reseñables durante más de una semana en la que las calles de Segovia han estado repletas de vecinos y turistas.
Como muestra, la alcaldesa apunta a los juegos de fuegos artificiales en la noche de San Pedro, «los más espectaculares de los últimos años», en los que miles de segovianos se echaron a la calle para contemplar el colorido cielo segoviano.
Fue uno de los últimos eventos multitudinarios de unas fiestas que han vuelto a tener al deporte como gran protagonista con cerca de un centenar de actividades, aunque ha sido la música la que más gente ha congregado. Los conciertos de Sidecars y La Pegatina –especialmente este último– han cosechado una gran acogida por parte de los segovianos, según la alcaldesa, que resalta el aspecto que ha presentado la Plaza Mayor durante las noches de conciertos y verbenas, en algunas ocasiones incluso con dos escenarios para que las notas no dejasen de sonar.
Solución provisional
Sin embargo, y como principal nota negativa, Luquero señala el escaso impacto que ha tenido la utilización de los vasos reciclables durante los botellones, ya que aunque «algo ha mermado» la cantidad de residuos, se esperaba «una actitud más respetuosa», similar a la que se produce en los actos organizados por los barrios. «Hay poca conciencia cívica», lamenta Luquero.
A falta de mantener una reunión final con los feriantes, la alcaldesa también hace un balance positivo del segundo año de las ferias en La Albuera, donde se ha reforzado la presencia policial y se ha echado gravilla y regado la superficie para evitar el polvo que se levantaba en la edición del año pasado.
No obstante, recuerda que la instalación en dicho lugar de las ferias es «una solución provisional» hasta que se encuentre un lugar que pueda ser un recinto ferial más adecuado, aunque la idea de Luquero es no invertir grandes cantidades en un espacio que tan solo sería utilizado durante unos días al año.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.