Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 9 de julio en El Norte de Castilla
Participantes en una edición anterior del 'Scratch Day'. Antonio Tanarro

Un centenar de adolescentes de Segovia se inician en la robótica con el 'Scratch Day'

La iniciativa de la UVA en colaboración con el Ayuntamiento se desarrollará el 27 de abril con diversos talleres y retos tecnológicos

El Norte

Segovia

Miércoles, 25 de abril 2018, 12:26

Organizado por el grupo de Computación Educativa de la Universidad de Valladolid con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la quinta edición del 'Scratch Day' se celebrará este sábado, 27 de abril, en el ágora del campus María Zambrano de la UVA. Este evento mundial del Scratch Day, promovido en su inicio por el Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT), aborda y destaca el uso del Scratch, un programa que sirve para crear animaciones de forma sencilla y ejerce de trampolín hacia el avanzado mundo de la programación. En Segovia, en esta edición pueden participar niños y jóvenes entre 7 y 16 años, tanto aquellos que ya tengan experiencia en la programación y la robótica como quienes quieran conocerlas.

La profesora de Informática Cristina Gil ha explicado que en la UVA se celebra el 'Scratch Day' desde 2012 con el propósito de «abrir el cmpus a niños y padres», pues estos pueden participar en alguna d elas actividades, que comprenden desde la iniciación en el programa de animación hasta retos como olimpiada informática. Son 75 plazas para los talleres y veinte para los retos programadas, y están prácticamente cubiertas todas, ha comentado Gil, «en un tiempo récord».

La Universidad de Valladolid colabora a través de la Facultad de Educación y de la Escuela de Informática y «ofrece sus instalaciones en beneficio de los jóvenes y de los padres que acompañan a sus hijos para formarse en robótica», ha indicado Gil. El Ayuntamiento de Segovia, por medio de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, contribuye con su colaboración al «posicionamiento de la ciudad en innovación y tecnología», ha comentado la alcaldesa, Clara Luquero, y a consolidar la apuesta por la promoción y difusión de la cultura tecnológica y la formación digital de los ciudadanos.

El quinto 'Scratch Day Segovia' se desarrollará el 27 de abril de 9:00 a 14:30 horas en el campus universitario María Zambrano. La empresa Robots School, como ha destacado su responsable, Luis Albert, impartirá siete talleres de diferentes temáticas y niveles y un concurso de retos. Los talleres tienen un coste de inscripción de 10 euros y el taller de Scratch, de 20 euros. El conjunto, ha manifestado Albert, «es un proyecto pionero para que los segovianos encuentren un lugar donde la tecnología se une a la diversión».

El de Iniciación al Scratch es para menores de 12 años que pueden estar acompañados por un adulto. El de Iniciación a la Robótica, Lego WeDo 2.0 Reto, es para niños a partir de 8 años e introducirá a los participantes en las bases de la robótica y de los kits WeDo, en los sensores y sus posibilidades, a través de un proyecto guiado.

Un tercer taller es el de Iniciación al Diseño 3D, reservado para jóvenes de 12 a 17 años y consistirá en aprender a diseñar una pieza en tres dimensiones y ver cómo funciona una impresora 3D.

El Taller de robótica de Mbot está basado en Arduino. Es para niños a partir de 10 años que utilizarán una placa controladora con diferentes sensores (distancia, luminosidad, sonido…) y motores, muy versátiles y con unas capacidades increíbles. En la primera fase de este taller se mostrarán sus posibilidades, explicando los diferentes tipos de sensores y los conceptos básicos para el montaje; en la segunda se propondrán una serie de retos y pruebas que los participantes deberán solucionar a través de la programación.

El Taller de programación KODU (solo para menores partir de 8 años), que nació como un proyecto de investigación educativa de Microsoft, ha terminado convirtiéndose en una de las plataformas para aprender a programar más utilizadas; se basa en iconos y permite crear, sobre todo, videojuegos.

El Taller de programación de Apps en APPInvertor es para niños a partir de 10 años. AppInventor es un entorno de desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android (no válido para Apple). Durante el taller se creará nuestra primera app «Hola Mundo» y la instalaremos en nuestro dispositivo móvil o en nuestro emulador (para aquellos que no hayan traído un dispositivo móvil). En la segunda fase se propondrá una serie de retos y pruebas que los participantes deberán solucionar a través de la programación.

El Taller de impresión en 3D, a partir de 12 años, realizará una breve introducción que permita conocer esta técnica más a fondo.

Además, se realizará un Reto-Concurso de Scratch, para niños a partir de 8 años, en el que se propondrán una serie de pruebas y temas sobre los que elaborar un proyecto. Entre todos los que se presenten (máximo de 20 plazas) se realizará una selección de ganadores y se repartirán diversos premios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un centenar de adolescentes de Segovia se inician en la robótica con el 'Scratch Day'

Un centenar de adolescentes de Segovia se inician en la robótica con el 'Scratch Day'
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email