Borrar
Vecinos de Aldeanueva, contra la planta de residuos. A. Tanarro

«La planta de compostaje Aldeanueva fue autorizada al margen de la legalidad»

Ecologistas en Acción recuerda al delegado que la declaración de impacto ambiental se aprobó ‘a posteriori’

el norte

Segovia

Martes, 13 de febrero 2018, 11:58

Ecologistas en Acción de Segovia asegura que la planta de compostaje de Aldeanueva del Codonal se autorizó sin la pertinente declaración de impacto ambiental, a pesar de que la legislación ambiental exigía que la evaluación se realizara antes de que se autorizara el proyecto.

Hace unos días, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López Escobar, mandaba un mensaje de tranquilidad sobre el proyecto de una planta de residuos prevista en el entorno de Aldeanueva del Codonal y aseguraba que no hay razones para la movilización ciudadana. Además, sostenía que la planta cuenta con todos los permisos. Sin embargo, la organización ecologista desvela que la declaración de impacto ambiental fue aprobada por el propio delegado de la Junta el 15 de abril de 2014, casi catorce meses después de que la Comisión Territorial de Urbanismo autorizara la planta. «Todo el trámite ambiental se realizó para justificar el proyecto aprobado sin amparo legal ambiental. Puesto que la autorización ya estaba concedida, hubo que justificar su viabilidad y legalidad ambiental, y la declaración ambiental fue favorable. En caso contrario la Junta tendría que haber revocado su propia autorización con indemnización de los perjuicios causados a la empresa», señalan fuentes de la organización.

Ecologistas en Acción de Segovia considera que se ha vulnerado la esencia del procedimiento ambiental, pues este ha de preceder siempre a las autorizaciones. «Además –asegura en un comunicado–, la Confederación Hidrográfica del Duero ha comprobado que la ubicación elegida por la planta se encontraba parcialmente en zona inundable y ha obligado a modificar el emplazamiento de las instalaciones dentro de la parcela, tras la caducidad de la autorización anterior».

Alegaciones

Así las cosas, a día de hoy y durante un mes sigue abierto el plazo de alegaciones en el nuevo procedimiento de autorización del proyecto abierto por la Confederación mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia de 19 de enero de 2018. Ecologistas en Acción ha recurrido ante los Tribunales la autorización con base en estos motivos, pues considera que la planta puede ocasionar «daños irreversibles» en el río Voltoya, en las aguas y en el entorno protegido de sus riberas.

La organización se opone a la instalación de la planta y ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero que deniegue la nueva autorización para ocupar la zona de policía del río con la planta de compostaje por los graves riesgos que conllevaría en el futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «La planta de compostaje Aldeanueva fue autorizada al margen de la legalidad»

«La planta de compostaje Aldeanueva fue autorizada al margen de la legalidad»