Borrar
Presentación, este sábado en la pradera de San Marcos, de la nueva federación Fedasve de asociacionismo vecinal. Antonio de Torre
Nace una nueva federación para avivar un movimiento vecinal «dormido y obsoleto» en Segovia
Barrios de Segovia

Nace una nueva federación para avivar un movimiento vecinal «dormido y obsoleto» en Segovia

La nueva organización, presentada ayer, agrupa a Santa Eulalia, San Marcos, San Lorenzo, San José y a los barrios incorporados

Sábado, 17 de abril 2021, 21:44

La pradera de San Marcos y el Alcázar al fondo. Las letras que forman el nombre de la ciudad y provincia descansaban en el césped formando un arco 'S-E-G-O-V-I-A', saludando a la comitiva de representantes políticos de los partidos con escaño en el Ayuntamiento, así como a la menos nutrida delegación de la Diputación. Al principio, un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la covid-19 durante los largos meses de pandemia; y parar cerrar la puesta de largo, el himno de Segovia entonado ante la insignia abanderada de la ciudad extendida en el manto verde de la pradera. Es la escenificación de la nueva Federación de Asociaciones de Vecinos de Segovia (Fedasve), que, además de mostrar su logotipo enseñó su declaración de intenciones y desgranó algunos de los objetivos que han propiciado su nacimiento.

Emerge de manera paralela a la otra federación existente presidida por Juan Bautista Mullor desde hace decenios. «No hay escisión ni división», ha querido dejar claro Esther Santos, que lidera el equipo fundador de este nuevo frente de las reivindicaciones de los barrios de la capital, aunque, como también reiteró la presidenta, «estamos abiertos a sumar» fuerzas y «a la aportación de nuevos proyectos que sean beneficiosos para los ciudadanos».

Lo cierto es que en su discurso a modo de tarjeta de presentación ante los representantes políticos y concejales de todo el arco municipal, Esther Santos justificó la fundación y puesta en marcha de la nueva federación en la necesidad de que «la voz de Segovia y de sus ciudadanos sea escuchada y tenida en cuenta».

Los que están y los que no

Es más, también exclamó ante la audiencia institucional que «Segovia no puede seguir en el furgón de cola». Por ello, Esther Santos apeló al papel «fundamental» que ha de jugar el movimiento vecinal, el cual «ha permanecido dormido, obsoleto y aletargado», sin llegar a citar ni explicitar por qué y quienes han dejado anestesiado ese músculo civil. Santos arengó para reavivar la llama de la participación e implicación de los ciudadanos y de los barrios y a subir el volumen de las demandas para que no solo sean oídas, sino también escuchadas y atendidas.

«No se puede estar ni un minuto más sin que se nos escuche», reiteró desde el atril al que jaleaban el resto de representantes que se han unido en la andadura de poner en funcionamiento esta nueva federación de asociaciones de vecinos. Por el momento, no están todas las asociaciones de barrios que son y en los que se divide la capital segoviana, como precisó la presidenta de Fedasve. En la organización están integrados Santa Eulalia, San Marcos, San José, San Lorenzo y los barrios incorporados.

Faltan distritos con solera y padrón, como El Cristo del Mercado, del que es máximo responsable el presidente de la otra federación vecinal, Juan Bautista Mullor; El Salvador; Santo Tomás; San Millán; Nueva Segovia; la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado; Santa Teresa-Puente de Hierro, o La Albuera.

Contra las casas de apuestas

Esther Santos ha hecho hincapié en que las puertas de la federación presentada este sábado están abiertas a incorporaciones que sumen y unan fuerzas. En el caso concreto de Santa Eulalia, por ejemplo, «no nos hemos escindido de nadie porque no estábamos» en la otra plataforma.

El punto de partida de este movimiento se retrotrae a principios del año pasado, en las semanas previas a que la pandemia del coronavirus hiciera saltar por los aires la cotidianidad. El rechazo a la apertura de casas de apuesta en diferentes zonas de la capital, como en San Lorenzo y Santa Eulalia, fue el inicio de la andadura de lo que hoy es Fedasve.

El paréntesis abierto por la covid no ha impedido a esta alianza de asociaciones vecinales llevar a cabo algunos actos y campañas, como la emprendida en junio de 2020 de apoyo al comercio local, a la que no se adhirieron en la otra federación. Santos también citó la recogida de material de protección frente a la pandemia con destino a asociaciones del tercer sector, así como el respaldo de este grupo a la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer. En estos meses también han trabajado en los estatutos de la federación, en su estructura legal y en un reglamento de régimen interno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nace una nueva federación para avivar un movimiento vecinal «dormido y obsoleto» en Segovia