
Eva Mayro: «Para un escritor las redes sociales son un trabajo diario»
La autora cuellarana presenta en la villa su tercer libro 'Cuesta abajo y sin frenos' y afirma sentirse más madura en el oficio de escribir
Tras la bilogía 'Dime si me quieres' y 'Esto es para ti', la cuellarana Eva Mayro ha presentado en la villa 'Cuesta abajo y sin ... frenos', su tercer libro en el que la protagonista, Abril, es uno de los personajes secundarios de sus dos anteriores novelas, ligando así sus historias. En esta ocasión lo hace de la mano de la Colección Mil Amores, que se centra en literatura romántica, la especialidad de la escritora. Durante el encuentro con algunos lectores, Mayro ofreció algunas pinceladas sobre la historia y profundizó en algunos de los mensajes «que yo creo que son necesarios y más a día de hoy». Cabe apuntar que la protagonista se enfrenta a los malos tratos de su pareja, a una denuncia falsa y a un regreso inesperado, todo ello desde el punto de vista de Abril, una persona ingeniosa, real y extraordinariamente fuerte, que, además de superarse a sí misma, regala al lector pinceladas de drama con altas dosis de humor.
Publicidad
La autora también bosquejó 'Siete vidas para Julia', su última novela, que saldrá a la venta a finales de diciembre. Un libro que, según apunta Mayro, «es 100% mío, puedo decir que he elegido todo de él y que le tengo mucho cariño». La cuellarana se ha convertido en la editora de su propia obra, una experiencia de la que está muy satisfecha, y más ante la demanda que está teniendo ya.
Julia es un personaje nuevo, rompiendo así con las tres novelas anteriores que tenían cierta vinculación a través de sus planteles. La protagonista es «un soplito de aire fresco para quien me venga leyendo desde 2019», cuando empezó su aventura literaria con 'Dime si me quieres'. Eso sí, la autora afirma que sigue siendo una novela romántica, «aunque tiene más cosillas, algo con lo que me he atrevido ahora y que va a dejar al lector un poco descolocado en el mejor de los sentidos».
Evolución
Desde sus comienzos, Mayro señala que su evolución ha sido muy grande, apuntando que aquel primer libro lo hizo casi «desde la ignorancia», aunque en su momento quedó muy satisfecha y ahora lo ve de forma más crítica. «Te vas puliendo a ti misma y gusta ver el cambio y sobre todo ver que el trabajo merece la pena y te gusta», afirma la escritora. Añade que «escribir es muy gratificante, pero si no tienes quien te lea, la gratificación es mucho menor», por lo que no se cansa de agradecer la acogida que tienen sus libros.
Publicidad
Ahora se ve «más madura en la escritura y en todo, en general. Desde 2019 hasta ahora mi vida ha cambiado 100%» y es que, entre otras cuestiones, ha sido madre. Su maternidad coincidió, el pasado verano, con la salida de 'Cuesta abajo y sin frenos' y desde entonces no ha parado de trabajar. Durante los últimos meses, además de inaugurar la feria del libro de Cuéllar, aún embarazada, ha participado en firmas de libros en Madrid, Valladolid y Segovia, entre otras ciudades.
Ideas para seguir escribiendo no le faltan. Lo intenta y sabe con lo que quiere continuar, pero «no me concentro, hasta que no tenga los libros de Julia aquí no me puedo centrar en otras cosas. Las nuevas ideas las tengo, pero es que no focalizo, me frustro mucho», reconoce la autora.
Publicidad
Por eso ahora se vuelca en las presentaciones y en otros campos como las redes sociales, que hoy por hoy en su trabajo tienen una gran importancia. Y pone cifras: un 80% es una red como Instagram desde donde realiza muchas de las ventas. Para ella las redes son «un trabajo diario» porque al lector le gusta también conocer un poco más la vida del escritor. Todos los días «hay que intentar subir contenido, y que ese contenido le interese al lector». Desde su punto de vista, también es una forma de sentirse cercano a aquellos que te apoyan con su lectura.
Con tan solo tres novelas en el mercado y una cuarta a punto de ver la luz, Mayro asegura que se puede vivir de la literatura. De hecho, ella lleva haciéndolo un año, «pero cuesta», matiza al señalar que desconoce cuánto tiempo podrá seguir haciéndolo y más sin una editorial grande detrás apoyando al escritor. «Yo mientras pueda seguiré aquí, como estoy, pico y pala», asevera.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión