La Junta declara Bien de Interés Cultural el Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros
El yacimiento es una amplia zona de explotaciones mineras de cobre que ha sufrido la profunda transformación del lugar desde tiempos pre o protohistóricos y hasta comienzos del siglo XX
el norte
Segovia
Viernes, 10 de junio 2022, 11:51
El consejo de gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la declaración del Cerro de los Almadenes, en Otero de Herreros, Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría Zona Arqueológica. En esta declaración se delimita un entorno de protección atendiendo a la ubicación del complejo minero metalúrgico, en una zona natural en las inmediaciones del Parque Natural de la Sierra de Guadarrama y la repercusión de esta explotación en el paisaje en que se asienta.
El yacimiento es una amplia zona de explotaciones mineras de cobre que ha sufrido la profunda transformación del lugar desde tiempos pre o protohistóricos y hasta comienzos del siglo XX. Se conoce como un lugar vinculado al trabajo de la minería y metalurgia del cobre durante los primeros tiempos del Imperio Romano. El interés principal del yacimiento radica en que conserva una notable cantidad de elementos excepcionales de tipo minero-metalúrgico de distintas épocas, entre los que destacan los correspondientes a épocas altoimperial romana y tardoantigua, a la que pertenecen varias zonas de explotación y extracción de mineral, con bocaminas y galerías mineras relacionables con la explotación del recurso en esas épocas.
Separadas de estos restos, pero próximas a ellos, en la base del propio cerro de Los Almadenes, se han localizado las estructuras arquitectónicas y de tipo industrial correspondientes a la zona de transformación del mineral preparado y el proceso completo de fundición, con baterías de hornos desde época altoimperial romana en adelante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.