Borrar
Sangarcía: «Estamos bien comunicados y la historia es impresionante»

Sangarcía: «Estamos bien comunicados y la historia es impresionante»

Jesús Manuel Yubero, alcalde de Sangarcía

Sábado, 13 de mayo 2023, 00:31

Sangarcía es un pueblo con una historia impresionante y cuyo casco urbano está situado en el centro de una comarca que necesita de varias inversiones para poder despegar, Estamos bien comunicados, a poco mas de diez minutos de la N-VI, aunque con una carretera, provincial, que deja mucho que desear en apenas un kilómetro de su recorrido.

En estos últimos años se han acometido obras muy necesarias tanto para el municipio como para su entorno más cercano como ha sido la construcción de una fosa de decantación para las aguas residuales y la sustitución de tuberías de fibrocemento, aunque todavía queda mucho por hacer. Son inversiones que han mejorado nuestro pueblo.

En aras a un ahorro energético se han instalado paneles solares en la ETAP, para lo que se solicitó una subvención gestionada por la Junta de Castilla y León que todavía está pendiente de estudio por su parte, y que será el germen de una comunidad energética que englobaría a dos de las localidades del municipio, Sangarcía y Etreros, lo que sería un bien para todos los vecinos que habitamos en él. Sin salirnos de la ETAP, está en estos momentos en estudio la instalación de una segunda maquina desnitrificadora que aumentaría el ahorro en electricidad y aseguraría la existencia de agua apta para consumo de una manera prácticamente ininterrumpida. Una demanda crucial para nuestro día a día.

La permanencia de los servicios que desde Sangarcía se prestan al resto de municipios de la comarca y un mayor desarrollo del turismo rural y de la segundas viviendas son fundamentales, no ya solo para el desarrollo del municipio sino también para su permanencia, Sangarcía para esto tiene unas muy buenas infraestructuras que se deben mantener y desarrollar.

Por último, también sería muy interesante la creación de un museo, aprovechando la recuperación del reloj antiguo que data nada menos que de 1756 y fue construido por uno de los mejores relojeros de la época. Gracias a que cuando se desmontó se guardaron todas las piezas se ha podido recuperar. El museo completaría una oferta turística que junto con los dinteles de las casas de los arrieros y la iglesia parroquial, Bien de Interés Cultural, y las obras de arte que atesora en su interior, entre otras el maravilloso órgano, podría atraer viajeros y residentes al municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sangarcía: «Estamos bien comunicados y la historia es impresionante»