Hilario Sanz, un sacerdote fuera de lo común
Escalona del Prado y San Quirce dedican una placa al que fuera archivero general de la Catedral de Segovia
cristina vega
Escalona del Prado
Domingo, 1 de julio 2018, 19:42
La Real Academia de San Quirce ha colocado este domingo una placa conmemorativa en Escalona del Prado en honor de Hilario Sanz, quien fuera sacerdote y canónigo archivero de la Catedral de Segovia durante muchos años. El acto ha estado enmarcado en una jornada en la que los miembros de la institución aprovecharon para celebrar la sesión ordinaria del mes de julio. A dicho homenaje se ha sumado el Ayuntamiento de la localidad, que ha acogido la iniciativa con mucho entusiasmo, además de ceder un espacio para la reunión.
Familiares de Hilario Sanz y vecinos de Escalona del Prado aguardaban la llegada de los invitados para proceder al descubrimiento de la placa. El sacerdote del pueblo, Francisco Jimeno, ha sido el encargado de introducir el homenaje y ha dado paso y voz a quienes han intervenido. El diputado provincial, José Luis Sanz Merino, ha elogiado la idea de la Academia para que la figura de Hilario Sanz perdure y esté presente en Escalona del Prado gracias a la placa que luce desde este domingo la plaza del Corpus.
Dedicación callada y humilde
El director de San Quirce, Rafael Cantalejo, ha ensalzado en su intervención los méritos intelectuales y la buena voluntad del que fue archivero de la Catedral, así como su labor callada y de difusión al frente de esta entidad, la cual dejó preparada para los futuros investigadores.
El canciller de la seo segoviana, Alfonso María Frechel, ha destacado la humildad de Sanz y su buen hacer durante su vida sacerdotal. También ha subrayado las conversaciones que mantuvo con él desde niño antes de iniciar su carrera en la Iglesia. «Era un sacerdote fuera de lo común con una gran amplitud de conocimientos y buen pastor de Dios».
Por su parte, su sobrino, Pedro Montarelo, también ha agradecido emocionado a San Quirce este reconocimiento y ha relatado varias anécdotas de su tío para ilustrar «la grandeza» de su persona.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.