

Secciones
Servicios
Destacamos
maría martínez
Segovia
Domingo, 16 de febrero 2020, 17:29
El incendio originado en la madrugada del pasado 10 de diciembre en el teleclub de Becerril, pedanía de Riaza, sigue fresco en la memoria de ... su media docena de vecinos. «Ha afectado mucho. Pero mucho mucho. Es lo único que teníamos para hacer actividades, era el corazón del pueblo», explica Eduardo Cadenas, presidente de la Asociación Hogar de Becerril. La localidad pide ayuda para reconstruir un lugar que ha sido bar, consultorio médico y sede de reuniones, fiestas y actividades.
No son solo los vecinos de esta pedanía de Riaza, en la vertiente norte de la sierra de Ayllón, los que se han quedado 'huérfanos de edificio'. El alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo, está volcado en la tarea de lograr la reconstrucción. Aunque intentará incluir una partida lo más amplia posible para la reforma en el presupuesto municipal, está complicado porque ya hay otros proyectos previstos. Según los cálculos que maneja Cerezo, la reforma puede costar 250.000 euros, lo que hace que «esté un poco en el aire», ya que se desconoce en qué plazo se podrá conseguir la financiación necesaria. «Era grande lo que había ahí. Estos edificios, aunque sean antiguos, siempre tienen su uso y su mantenimiento». Además, la idea es recuperar el inmueble manteniendo la piedra rojiza propia de la zona, lo que encarece el presupuesto.
Después de que las llamas devoraran el local, las reuniones han pasado a celebrarse en la iglesia, con el permiso del párroco. El consultorio médico se ha traslado al hogar porque la avanzada edad de los vecinos les complica poder desplazarse por su cuenta hasta Riaza. Pero lo más importante es el golpe sentimental. «Son mucho recuerdos, muchas vivencias. Es mucho el trabajo que ha quedado destruido y que hizo la gente mayor del pueblo hace 40 años con el esfuerzo de todos y sus aportaciones. Nos ha sentado como un tiro. Nos ha matado», afirma Cadenas.
El alcalde de Riaza ya tiene el proyecto para reconstruir el teleclub, que tuvo que ser derribado por completo. Entre la asociación vecinal, la aportación del Ayuntamiento y la ayuda que van a solicitar a la Diputación se están intentando sacar adelante la reforma «lo antes posible» para comenzar a rehabilitar. Para conseguir fondos, los vecinos van a organizar actividades, entre ellas un festival benéfico de un grupo de música tradicional gallega en el Centro Cultural de Riaza. «Para los actos tampoco disponemos de dinero. Toda la gente que quiera venir tiene que hacerlo con su buena voluntad», comenta el presidente de la Asociación Hogar de Becerril, de la que forman parte casi 200 socios.
Otro de los aspectos que destaca Cadenas es que la lucha por reconstruir el teleclub va a unir mucho más al pueblo. «A lo mejor gente que no estaba tan integrada para hacer cosas se va a integrar. También hace mucho que se está viendo que Riaza está muy involucrada». El centenario edificio fue antaño sede de las escuelas y el Ayuntamiento. Luego pasó a ser «una especie de cuadra» donde se guardaba el ganado, indica Cadenas. Con el paso del tiempo, el inmueble quedó en estado de abandono y entre todos los vecinos lo convirtieron en bar social.
El alcalde de Riaza quita hierro a la polémica por el tiempo transcurrido hasta la llegada de los bomberos. «Cuando me avisaron del incendio, a las cuatro de la mañana, ya se había hundido el tejado entero, por lo que el edificio estaba quemado prácticamente. No es que los bomberos de Segovia tardaran tanto, pero claro, hay una distancia. La espera de los de Sepúlveda fue de media hora y nosotros tardamos por ahí también». Fue un vecino que se despertó el que dio la voz de alerta, lo que evitó que las llamas se propagaran a otros edificios próximos. «Nuestro objetivo era que no afectara a las casas de al lado porque el teleclub ya era imposible salvarlo, había que derribarlo igual».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.