Cuéllar atiende 41 colonias felinas que cuentan con 425 gatos censados
El Ayuntamiento solicita una subvención para su mantenimiento y control, que se realiza a través de dos asociaciones animalistas
Cuéllar atiende 41 colonias felinas que cuentan con 425 gatos censados, de los que 156 están castrados y 97 identificados con el correspondiente chip, según ... datos de la Concejalía de Medio Ambiente.
Los fondos para el desarrollo del Programa de Control de Colonias Felinas Callejeras del Ayuntamiento de Cuéllar, aprobado en 2023, provienen únicamente del Consistorio, que destina a este fin, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley, unos 10.000 euros, que son insuficientes para el mantenimiento y control de estas colonias, tal y como aseguró el concejal de Medio Ambiente, Tomás Marcos, que apuntó que el proyecto se desarrolla gracias a la aportación altruista de los miembros de las agrupaciones que se encargan de ello.
Se trata de SOS Animales Cuéllar y El Sueño de Nuca, cuyos voluntarios se encargan de realizar la labor de captura de gatos para su posterior castración, así como su alimentación, entre otras cuestiones. Marcos recuerda que sin su trabajo y aportación económica, «sería imposible llevar a efecto los objetivos del programa». Las actuaciones se centran en la aplicación del método CER (Captura, Esterilización y Regreso a la Colonia), para la esterilización; pero también en la atención veterinaria, las mejoras de las condiciones de vida de los felinos, la alimentación de las colonias y la sensibilización ciudadana hacia el proyecto.
La implantación del modelo CER busca promover el control de estos grupos, con el objetivo de reducir la presión sobre la vida silvestre de los animales, conservar y promover la biodiversidad en la villa y evitar el crecimiento exponencial de la población de gatos no controlados que generen problemas y la aparición de nuevas colonias. Para ello se les captura, se les traslada hasta el lugar donde se realiza la esterilización, donde también se lleva a cabo un análisis sobre el estado general del felino, para después pasar al proceso y marcaje de las orejas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.