
El curso intensivo de español para estudiantes japoneses, fruto del convenio del Ayuntamiento de Segovia con la Universidad de Kobe y que este año cumple su decimosexta edición, ha permitido que cinco estudiantes de la institución académica nipona estén en la ciudad tratando de aprender y mejorar sus conocimientos de castellano.
Publicidad
Durante su estancia, además de clases de español, tienen la oportunidad de conocer aspectos de la cultura apreciados por el pueblo japonés, como la gastronomía -a través de de talleres de cocina-, el folclore o el patrimonio histórico.
La decimosexta edición del curso de turismo idiomático también fomenta la integración, ya que los cinco estudiantes nipones (que estarán en Segovia hasta el próximo 15 de septiembre) residen durante su estancia en la ciudad en casas particulares, lo que les permite vivir el día a día de Segovia.
La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, fue la encargada de recibir en la sala Blanca del Ayuntamiento al grupo de estudiantes de la Universidades de Kobe que participa en este curso de Turismo Idiomático que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la UNED. Además de invitarles a disfrutar de Segovia y de conocer toda su riqueza, Claudia de Santos les ha nombrado embajadores de la ciudad en Kobe. Como en las ediciones anteriores, el grupo plantará, el 14 de septiembre, un sakura (cerezo) como recuerdo de su estancia en la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.