El CD Chañe vuelve a Valencia para sanar el impacto emocional de la DANA
Entrega bolsas de autorregulación emocional a centros escolares afectados para abordar las secuelas psicológicas en la infancia
Siete meses después de la devastadora DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana, el Club Deportivo Chañe volvió a los colegios donde colaboraron durante ... la emergencia –como el CEIP Platero y Yo de Aldaya, el CEIP Ciutat de Cremona de Alaquàs y el CEIP Padre Manjón de La Torre–, esta vez con un propósito muy distinto: entregar herramientas para fomentar la salud mental infantil desde el aula.
La acción se enmarca dentro del proyecto 'Corazones soñadores', impulsado por Hugo Manso, voluntario chañero y estudiante de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Manso subraya que «las heridas emocionales de los niños siguen presentes y en muchos casos se han agravado», a pesar del tiempo transcurrido. Según un informe del Servicio Psicopedagógico Escolar de la Generalitat Valenciana, más del 35% del alumnado de los centros afectados presenta síntomas como insomnio, miedo a la lluvia, irritabilidad o pérdida de concentración, lo que podría derivar en trastornos persistentes si no se interviene.
Por ello, el club se ha unido a la iniciativa 'Por la DANA Escuela Hermana – Per la DANA Escola Germana', creada por la experta en inteligencia emocional Pilar Carril, y ha hecho entrega de bolsas de autorregulación emocional. Estos kits incluyen materiales sensoriales, pelotas antiestrés, cuadernos de emociones, dinámicas de relajación y guías para docentes. La finalidad es ayudar a los niños a identificar, expresar y gestionar sus emociones de forma cotidiana en el entorno escolar. Carril destaca que «los niños no siempre saben decir que tienen miedo o están tristes, pero lo expresan con su comportamiento. Estas bolsas son una herramienta educativa para sanar desde lo cotidiano».
El proyecto, que nació del compromiso solidario tras la DANA y también del vínculo personal entre Manso y su compañera María González —a quienes unió precisamente aquella emergencia—, cuenta con el respaldo de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Chañe, la Diputación de Segovia, la Asamblea Nacional de Estudiantes de Ciencias del Deporte y el programa Erasmus+ de la UE, además de decenas de familias colaboradoras. Asimismo, el Club Deportivo Chañe tiene previsto implementar estas bolsas en su programa Segocamp Rural.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.