

Secciones
Servicios
Destacamos
El centro de salud Segovia IV será una realidad en la primavera de 2026. Esa es, al menos, la previsión de la Junta de Castilla ... y León. El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, declaró que la intención de la Administración autonómica es recibir el inmueble terminado a finales de febrero del próximo año. Sin apenas tiempo que perder, Sanidad espera acometer el equipamiento en apenas un mes para que Nueva Segovia pueda tener cuanto antes de un infraestructura sanitaria reclamada durante décadas.
El responsable de Sanidad de Castilla y León insistió en varias ocasiones en la relevancia que tiene la nueva infraestructura sanitaria de la capital segoviana. «Es muy necesaria para Segovia», dijo Vázquez, que recordó el retraso en las obras que supuso el abandono de la anterior empresa constructora por el encarecimiento de los materiales. Finalmente, el presupuesto del centro de salud será superior a los 8 millones de euros, un 45% de lo más previsto inicialmente.
«Es una infraestructura enormemente necesaria», insistió el consejero al ser preguntado por los plazos para su puesta en marcha. Por ello, defendió que la Consejería de Sanidad haya iniciado ya los trámites para proceder a la equipación del centro de salud. La idea es que esté todo listo y preparado para que pueda ser instalado al día siguiente de recibir el edificio, que cuenta con una superficie de más de 4.000 metros. Según los plazos dibujados por Vázquez, equipar el centro de salud de Nueva Segovia llevará alrededor de un mes. Por ello, y si no se producen contratiempos durante el próximo año, Segovia IV abrirá sus puertas en la primavera de 2026 para dar servicio a más de 9.000 pacientes de la zona.
El consejero aprovechó su visita a Segovia para recordar las dotaciones que tendrá el nuevo centro de salud. Contará con una zona de acceso y área de consultas, con 16 para atención primaria (medicina de familia, enfermería de familia, ecografía, retinografía, telemedicina y cirugía menor), con sus correspondientes zonas de espera y siete consultas más para pediatría, enfermería pediátrica y polivalente, junto a una sala de técnicas y curas y otra de procedimientos técnicos, más nueve zonas de espera.
Asimismo, tendrá una sala de extracción con ocho puestos, laboratorio y sala de espera y una zona de apoyo administrativo con despachos, archivo y sala de juntas. El área de servicios estará dotada de siete almacenes, seis aseos y dos vestuarios e instalaciones técnicas.
Noticia relacionada
Tendrá también una unidad de preparación al parto con dos consultas de matrona, sala de usos múltiples, sala de espera y dos almacenes y un vestuario propios, así como una unidad de rehabilitación y fisioterapia con consulta, sala de cinesiterapia, cinco boxes, zona de espera, dos vestuarios y área de almacenaje. Todo ello para dar servicio a 30.000 personas, ya que estas unidades darán también asistencia a los vecinos del alfoz. Por su parte, se añadirá una unidad de salud bucodental con consulta de odontólogo y de higienista y una sala de espera.
Las instalaciones dispondrán, además, de un área de Atención Continuada con su propia recepción, así como dos consultas de urgencias, dos salas de triaje con observación y tratamientos, dos almacenes, tres salas de espera y aseos. Habrá una zona para Emergencias Sanitarias dotada con una Unidad de Soporte Vital Básico y otra de Soporte Vital Avanzado, con garaje y lavadero, así como un área administrativa y una sala de reuniones y biblioteca. Los profesionales de esta unidad tendrán una zona de estar, seis dormitorios y un vestuario dotado de aseos y almacén.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.