Borrar
Pedro Palomo, durante su intervención en la jornada. A. DE TORRES
La Cámara de Comercio apuesta por la FP Dual como opción para acceder al empleo

La Cámara de Comercio apuesta por la FP Dual como opción para acceder al empleo

La tasa de inserción laboral de los alumnos que hacen prácticas en empresas ronda el 85% en la región

quique yuste

Miércoles, 4 de julio 2018, 19:17

La jornada 'La Formación Profesional Dual al servicio de las empresas', organizada por la Cámara de Comercio de Segovia y la Junta de Castilla y León, animó a los centros formativos de la provincia a impulsar y potenciar ciclos que reduzcan la brecha entre el mundo educativo y el laboral al mismo tiempo que dio a conocer a los empresarios segovianos los beneficios de la Formación Profesional Dual (modalidad de enseñanza que se realiza en alternancia entre el centro educativo y la empresa).

«La FP Dual añade un plus al alumno, la especialización, que es lo que busca la empresa, pues el estudiante aprende lo que no puede en el centro y el resultado es un alto nivel de calidad que contribuye a crear valor en las empresas capacitando al alumno», indicó el presidente de la Cámara de Comercio de Segovia, Pedro Palomo, quien cree que esta opción es una herramienta práctica para la selección y la captación de persona, ya que posibilita «contrataciones con mejores garantías y accesos más sencillos al mercado laboral».

En la jornada también estuvo presente Óscar Alonso Picado, asesor técnico docente de la Dirección General de Formación Profesional, quien explicó el desarrollo de esta alternativa en Castilla y León animando a compañías y centros educativos a poner en marcha este tipo de educación en los próximos meses. «Es una oportunidad única para toda la comunidad educativa y también para las empresas.

Alonso subrayó que los buenos datos de la Formación Profesional Dual, con tasas de inserción laboral que rondan el 85%, son importantes «pero también peligrosos porque estamos detectando que nos faltan técnicos cualificados».

Por su parte, Palomo no supo precisar el número de empresas y de estudiantes de FP que formarán parte de un programa que se concretará en las próximas semanas. «Cada vez estamos involucrando a más empresas», aseveró el presidente cameral, que espera que Segovia y España puedan imitar las condiciones que se dan en países como Alemania, donde las relaciones entre universidad-empresa y centros de Formación Profesional-empresa son «fundamentales».

Este nuevo modelo de formación dual, que no resta al anterior, permite a los alumnos tener la oportunidad de ver cómo funcionan las empresas de Segovia de todos los sectores, indicó el responsable regional, que focalizó la importancia para la provincia en sectores como el agroalimentario o el turístico. «El potencial en estos sectores es garantía de éxito», apostilló Alonso

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Cámara de Comercio apuesta por la FP Dual como opción para acceder al empleo