El Ayuntamiento de Cuéllar inicia los trámites para hacerse con la propiedad de las murallas
Es una condición indispensable para poder optar a subvenciones con las que continuar la restauración del monumento
Hace algo más de una década tuvo lugar la conclusión de la restauración y consolidación de las murallas de Cuéllar y desde ese momento se ... convirtieron en uno de los principales atractivos turísticos de la villa. Ahora, el Ayuntamiento trabaja para ser pleno titular del monumento y así poder avanzar en la segunda fase de su rehabilitación.
Para ello hay que resolver dos obstáculos. El primero es la existencia de algunas viviendas que colindan a la muralla, si bien el Consistorio avanza en su adquisición; y el segundo, que las propias murallas no constan en el inventario de bienes del Ayuntamiento de Cuéllar. Por ello, está previsto poner en marcha un expediente para así poder ser plenos titulares del monumento, con lo que se podría acometer cualquier tipo de inversión que se quiera hacer en el mismo.
La titularidad municipal del monumento impediría al Consistorio optar de manera directa a fondos del Ministerio de Cultura, ya que el ente ha transferido a las comunidades autónomas fondos para la intervención en bienes que no son de su titularidad, como es el caso de la muralla, aunque es un trámite que hay que realizar para acabar con la inmatriculación de la infraestructura y poder optar a cualquier tipo de ayuda. Así se puso de manifiesto en una reunión que mantuvieron el alcalde, Carlos Fraile, y la concejala de Cultura, Maite Sánchez, acompañados del diputado nacional José Luis Aceves, con el secretario general del Ministerio de Cultura, donde se puso sobre la mesa la posibilidad de llevar a cabo la segunda fase de la rehabilitación de las murallas,. En ese encuentro también se planteó la posibilidad de crear un gran espacio cultural en la zona de San Francisco.
Fraile señaló que el proyecto de rehabilitación de las murallas en su segunda fase, en el que se lleva trabajando prácticamente desde la conclusión de la primera, se cifró en 2013 en torno a los 950.000 euros. Con la actualización de precios el coste de la intervención superaría los 1,3 millones de euros, una cifra que el Ayuntamiento no podría asumir en solitario. Por eso se buscaba la posibilidad de optar a ayudas del Ministerio, que, por el momento, quedan descartadas.
Sin embargo, para el regidor la reunión con el ministerio fue «fructífera». En ella se informó que las comunidades autónomas tienen fondos para abordar este tipo de inversiones y el Ministerio de Turismo sacará próximamente «una línea muy potente de inversión» con cargo a los fondos europeos. Pero para acceder a cualquier tipo de ayuda, el primer paso es conseguir la titularidad del monumento.
La segunda fase de la rehabilitación de las murallas supondría la recuperación del trazado entre el arco de Santiago y la iglesia de San Esteban, tramo en el que se prevé realizar un nuevo acceso al adarve, en el lugar conocido como el Torreón de la Muela. Con ello se buscaría que todo el adarve de la fortaleza fuera visitable, pero también disponer de dos puntos de acceso a la muralla, uno en el castillo y otro en el torreón, comunicando así el centro de la villa con el castillo y la zona norte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.