

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 17 de marzo 2017, 19:13
El globo aerostático accesible 'Segovia', el primero de Castilla y León adaptado a personas con movilidad reducida, se ha presentado hoy en un vuelo sobre la ciudad y provincia que le da nombre. Este globo, de la empresa Siempre en las nubes, es una apuesta publicitaria y social en la que han colaborado el Ayuntamiento de Segovia, a través de las Concejalías de Cultura y Turismo, la Empresa Municipal de Turismo y la Diputación Provincial de Segovia, a través de Prodestur.
Tiene capacidad para 16 pasajeros, dos de los cuales pueden ser personas con movilidad reducida. La barquilla, la cesta del globo, dispone de una puerta de acceso -el resto de globos tienen unos escalones para entrar-, y dos asientos hidráulicos, que permiten disfrutar del vuelo sentados y sujetos con un cinturón de seguridad, o subir y bajar a voluntad dependiendo del momento del vuelo. La barquilla del globo, la parte adaptada del mismo, se ha financiado con una subvención de la Junta de Castilla y León en su convocatoria destinada a fomentar la calidad del sector turístico. La vela, el globo en sí, está patrocinada por la Diputación de Segovia, a través de Prodestur, y por el Ayuntamiento de Segovia, a través de las Concejalías de Cultura y Turismo, y de la Empresa Municipal de Turismo, que inmediatamente quisieron apostar por esta posibilidad de turismo accesible, único en Castila y León. Fuera de Cataluña es el único globo accesible, pero operará en toda España según la programación y operaciones de Siempre en las nubes. En el vuelo inaugural han participado la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, como representantes de las instituciones patrocinadoras.
Para disfrutar de las dos plazas accesibles el vuelo ha contado con la presencia del portavoz de la comisión para las políticas integrales de la discapacidad del Congreso de los Diputados, Ignacio Tremiño, y del presidente de Predif, Francisco Sardón. Al despegue han asistido también la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez; la concejala de Turismo, Claudia de Santos; la gerente de Prodestur, Sofía Collazo; y la gerente de la Empresa Municipal de Turismo, Patricia Otones. Ya se puede disfrutar de esta nueva actividad accesible disponible para todo el público en Segovia, Salamanca, Valladolid, Toledo, Madrid y Extremadura, principalmente, aunque los vuelos se realizarán en otras provincias en función de la demanda.
Como se destacó en la pasada edición de Fitur, celebrada en enero, la Junta de Castilla y León y los organismos patrocinadores apostarán en 2017 por un 'Turismo para todos', en el que esta iniciativa encaja a la perfección.
Segovia es en la actualidad el destino más importante de España para los vuelos en globo, acogiendo cada año cerca de 9.000 turistas, que visitan la ciudad y la provincia con el valor añadido del paseo en globo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.