El PSOE pedirá en las Cortes la creación de un observatorio por la igualdad de género
El líder regional del partido, Luis Tudanca, abre en Segovia la promoción regional de su propuesta
el norte
Viernes, 3 de marzo 2017, 12:16
El grupo parlamentario del PSOE en las Cortes de Castilla y León elevará al pleno del próximo miércoles una moción en la que pedirá, entre otras muchas medidas, la creación del llamado Observatorio de la Igualdad de Género, que adscrito a la Consejería de Familia e Igualdad, debe estudiar y hacer visibles las diferencias y discriminaciones en función del género que se producen, en palabras del secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, que ayer abrió en Segovia la promoción regional de sus propuestas.
Según Tudanca, el panorama actual es «poco halagüeño» porque los recortes en materia de igualdad durante los años de la crisis han sido del 45%. Precisamente, los socialistas exigen en su moción la reposición de todos los recursos en políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género perdidos. La propuesta del PSOE también plantea la realización de una evaluación anual de la eficacia y la ejecución presupuestaria de las partidas destinadas a igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia. «Pedimos, además, un proyecto de ley que recoja medidas que impulsen la igualdad salarial entre mujeres y hombres, la igualdad de género en el empleo, en su acceso y permanencia, en la formación y en la promoción interna de las empresas, acabando con los obstáculos que la impiden o dificultan», añadió el dirigente socialista.
El PSOE también apuesta por desarrollar una comisión «interconsejerías» que funcione un órgano colegiado de coordinación de las medidas que en el ámbito de igualdad emprendan los diferentes departamentos de la Junta de Castilla y León, e instrumento «clave» para garantizar el principio de «transversalidad».
Otras de las propuestas hacen referencia a la apertura de unidades de igualdad de género en todas las consejerías o la existencia de agentes de igualdad en todos los municipios de más de cien habitantes. La revisión del Plan Autonómico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Castilla y León 2013-2018, con el objetivo de adaptar su contenido al contexto económico y social, sería otra de las medidas a adoptar, así como la supresión de la reforma laboral, que, según Tudanca, ha contribuido a abrir más la brecha de la desigualdad. El líder autonómico del PSOE pedirá en la junta de portavoces de hoy que las Cortes se sumen al paro de cinco minutos convocado en muchos países del mundo para demostrar que, sin las mujeres, esta sociedad no es viable.
Luis Tudanca estuvo arropado por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero; la secretaria de Igualdad del PSOE de Castilla y León, María José Díaz Caneja; el alcalde de San Ildefonso, José Luis Vázquez, y parlamentarios segovianos de la formación. Clara Luquero reivindicó una igualdad «real» entre hombres y mujeres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.